En las próximas semanas, Uber Eats, la aplicación que permite pedir comida a domicilio, estará disponible en Ramos Mejía y Haedo, para restaurantes locales. Pronto se podrán registrar en la aplicación restaurantes y personas interesadas en usarla como socios repartidores.
“Con el lanzamiento de Ramos Mejía y Haedo reafirmamos nuestra prioridad en ciudades y zonas donde la tecnología va a generar mayores beneficios para los usuarios de la plataforma: comensales, restaurantes y socios repartidores”, señaló Marcelo Fagalde, Responsable de Desarrollo de Negocios de Uber Eats para Argentina y Uruguay. “La tecnología de Uber Eats va mucho más allá de la aplicación, porque el foco está puesto en potenciar el negocio de los restaurantes y llevar a los comensales una oferta verdaderamente diversa, todo para generar una experiencia dedicada a la calidad de la comida”.
La posibilidad de usar la aplicación Uber Eats ahora en Gran Buenos Aires es parte del plan de expansión en el país, orientada a mejorar la experiencia de delivery tradicional y potenciar pequeños y grandes restaurantes, para que alcancen más clientes sin sacrificar la calidad de sus productos.
Estas son las cinco razones para anticipar su lanzamiento:
- Velocidad, accesibilidad y confianza: la aplicación de Uber Eats trae a Ramos Mejía la tecnología para poder pedir tu comida y que sea llevada por delivery de forma rápida, accesible y confiable. El tiempo promedio de entrega de los socios repartidores que usan la aplicación es menor a 30 minutos. Además, no hay un monto mínimo de pedido y permite a los restaurantes ofrecer platos para todos los presupuestos.
- Funcionalidades y tecnología: con Uber Eats podés comentar para agregar, quitar un ingrediente o dar alguna especificación. Además, ofrece visibilidad en tiempo real, chat directo con tu socio repartidor y calificación de manera diferenciada al socio repartidor, al restaurante y cada plato. También podés programar pedidos en el lugar y hora de preferencia, filtrar restaurantes y platos por precio o restricciones dietarias.
- Beneficios para pequeños y grandes negocios: la aplicación Uber Eats brinda la oportunidad para que pequeños y grandes restaurantes logren un mayor alcance hacia potenciales clientes, gracias a un innovador modelo tecnológico de expansión y servicio.
- Gran selección de restaurantes y platos: la aplicación Uber Eats incluye para cada ciudad restaurantes con opciones culinarias para todos los gustos, desde grandes cadenas hasta los restaurantes clásicos y distintivos de cada lugar.
- Experiencia global, con sabor local: Uber Eats ha logrado un increíble posicionamiento en América Latina como una de las principales plataformas que permiten pedir comida para su delivery, en países como México, Colombia, Costa Rica, Brasil, Perú y Chile.
