La Asociación Argentina de Publicidad AAP, emitió un comunicado en el que condena un supuesto concurso convocado por Rappi, en el que se invita a creativos y pequeñas agencias a crear piezas para publicitar la empresa de delivery.
Estanislao Sánchez Lacoste, de Rappi, publicó: “Estamos lanzando un concurso para diseñadores, publicistas y agencias creativas pequeñas para crear la pieza gráfica o el video que mejor se desempeñe en nuestra pauta online. Lo bonito del concurso es que el ganador no lo elegimos subjetivamente: pautamos todos los anuncios de todos los participantes y gana el anuncio que mejor conversiones tenga”.
La AAP reaccionó, de inmediato, con el comunicado siguiente:
“La AAP ha tomado conocimiento de este supuesto “Concurso de Creatividad”, ante esto, se comunicó directamente con los responsables de Rappi, a fin de informarles que estas prácticas son absolutamente contrarias a la ética y a la normativa vigente.
Es imprescindible que todos los anunciantes, independientemente de su tamaño y origen, entiendan que el trabajo de creativos, diseñadores, Community managers y cualquier otro especialista tiene un valor y que todo profesional al que se le solicite trabajo debe ser remunerado por ello.
Disfrazar (por ignorancia o por astucia) de “concurso” a una situación en la que profesionales trabajan gratis para una empresa que lucra con el fruto de ese trabajo es inadmisible desde el punto de vista ético y contrario a todas las buenas prácticas de nuestra industria”.
Todo esto sucede a pocas semanas de que el hashtag #RappiEsclaviza fuera tendencia en redes.
Seguir el tema ahora en: @AAP_Info
