Según Kantar, la aplicación de Inteligencia Artificial en la industria de los medios y del marketing superará el 50% de tasa de adopción este año, lo que generará un incremento importante en la automatización.
Este año la Inteligencia Artificial seguirá estando en el mapa de los mercadólogos. A través de su estudio Predicciones de Medios 2019, Kantar advierte que la Inteligencia Artificial impulsará la segmentación por medios, y que los nuevos desarrollos en la automatización del marketing contarán con su ayuda para utilizar datos acerca de las actitudes y conductas de los usuarios.
De acuerdo con la agencia de investigación, la aplicación de IA en la industria de los medios y del marketing superará el 50% de tasa de adopción y tendrá un impacto significativo en las siguientes áreas: analítica predictiva, automatización de marketing avanzado y segmentación publicitaria. Estas tres áreas acelerarán el proceso de toma de decisión con respecto a los medios para los expertos en marketing y las agencias.
Con este tipo de tecnología, la precisión del modelo predictivo y la cantidad de datos que se pueden procesar se incrementará en forma exponencial, de modo que permitirá diseñar campañas de marketing altamente personalizadas que se verán impulsadas por la probabilidad de la conversión de un individuo, a un precio específico, a través de determinados canales.
Al construir cualquier tipo de modelo, no solo modelos de propensión, la efectividad y precisión depende de la calidad de los datos que se ingresan. La IA ayudará a mejorar aún más el proceso al identificar errores dentro de los grupos de datos que se ingresan en estos modelos predictivos.
Todo esto llevará a una mayor automatización del marketing, y establecerá el momento y lugar más efectivos para comunicar un tipo de mensaje específico al consumidor correcto. Esto es crucial, ya que hallar el momento justo para conectar con el target sigue siendo un desafío para los anunciantes.
De acuerdo con el estudio, este 2019 también seguiremos viendo importantes desarrollos dentro el espacio de la segmentación publicitaria, debido a la aplicación de la IA. Los sistemas programáticos (DMPs / Data management platforms) podrán ejecutar rápidamente los datos sobre actitudes y conductas de las personas, a fin de determinar qué publicidad se desempeña mejor para los diferentes tipos de consumidor a lo largo de todos sus trayectos.
Hoy en día se agrupa a los individuos en segmentos predefinidos, pero con el futuro uso de la IA, se podrá optimizar la segmentación en forma continua. Esto permitirá la reasignación en tiempo real de los individuos a nuevos segmentos, basándose en sus pensamientos y sentimientos sobre una marca o un producto, así como en los comportamientos que exhiben tanto en canales online como offline.
