Con el propósito de formarlos en la Maestría en Innovación en Periodismo dictada por la Universidad Miguel Hernández de España, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) y Google News Initiative (el área de la compañía que reúne todos los proyectos globales de cooperación con la industria de los medios), otorgaron becas a cinco periodistas. El proyecto conjunto busca colaborar con el desarrollo de una prensa independiente, robusta y preparada para enfrentar los desafíos de la profesión en la Argentina.
Se trata de un programa con modalidad a distancia con duración de 10 meses, orientado a que los periodistas se capaciten y actualicen al ritmo de la transformación del periodismo, y puedan adquirir habilidades esenciales de cara a las necesidades y los desafíos del sector.
El proceso de selección se dio luego de una convocatoria desde ADEPA a los medios locales, quienes podían postular un representante para su acceso a la beca. De todos los nominados, la Universidad seleccionó a cinco editores, cada uno de ellos con una larga trayectoria en los medios que representan. Ellos son:
-
Ezequiel Franco (0221, La Plata)
-
Lía Masjoan (Diario El Litoral, Santa Fe)
-
Bárbara Read (Diario La Mañana, Formosa)
-
Leonardo Rearte (Diario Los Andes, Mendoza)
-
Juan Carlos Simo (Diario La Voz, Córdoba)
El presidente de la Comisión de Transformación e Innovación Multiplataforma de Adepa, Carlos Jornet, dijo: “La formación de líderes que planteen estrategias innovadoras es esencial para acompañar la transición de los medios a un entorno esencialmente digital. Y ello requiere acelerar el proceso de cambio cultural en las redacciones, para que estas se integren a equipos interdisciplinarios que aseguren la sustentabilidad de los medios y proyecten los valores y la esencia del periodismo a la sociedad del futuro”.
“Estamos convencidos de que la colaboración entre Google y los medios de comunicación es clave para seguir innovando, y poder construir bases sólidas para un periodismo de calidad sustentable e independiente. Desde el News Lab de Google apostamos y alentamos la capacitación constante de periodistas y editores a través de alianzas con otras instituciones como FOPEA, y talleres propios con espíritu amplio y federal”, sostuvo Juan Manuel Lucero, líder de Google News Lab.
El compromiso de Google con la industria periodística se traduce en varias iniciativas orientadas a medios y periodistas para ayudarlos en los desafíos que plantea la digitalización tanto para el negocio como para la producción y distribución de noticias. En los últimos años, Google News Lab ha capacitado a más de 25.000 periodistas en Latinoamérica y 12.000 en 18 provincias argentinas.
