Leandro Berrone: El rol de la publicidad es enaltecer al producto
“Hay que volver a los sentidos”, consideró Leandro Berrone. “Latinoamérica es salsa, a veces creemos que estamos en Cannes al ver barrios tan pomposos como Recoleta”, arrojó el CEO de Ogilvy Latina Sur, Leandro Berrone, en el primer día del Ciclo de Conferencias de El Ojo 2018. Es que de eso se trató su presentación: volver a las bases y ser conscientes del lugar que ocupa hoy cada uno en la industria. Distinto a todos, convocó a dos bailarines, un trompetista, un cantante y un percusionista para interpretar el tema “Chica Plástica”, compuesto por el panameño Rubén Blades allá a comienzos de los 80. Es que Berrone lanzó una crítica hacia lo mecánico y la optimización, pilares fundamentales de la modernidad.
Darre van Dijk: Matar lo aburrido
Con humor y el carisma que lo caracteriza, Darre comenzó motivando al público con un poco de música, y así dejó su primer mensaje: la importancia de captar la atención y de crear branded content que a la gente le guste ver. Para el líder creativo de la oficina holandesa de TBWA, muchos anuncios son aburridos y poco relevantes, llenan los casilleros de los marketers, pero no llegan al corazón de la gente. “No hay necesidad de forzar a la gente a comprar, podés hacer que un producto de bajo interés tenga sentido y podés hacer de las personas los defensores de tu marca”.
John Mescall: Los 12 puntos del cerebro publicitario
Para cerrar la primera jornada de conferencias de El Ojo de Iberoamérica, John Mescall se paró en el escenario con una remera con la que introdujo su conferencia “Una mirada dentro del cerebro publicitario”, en la que, a través de doce puntos, descontruye el pensamiento del mundo creativo. El primero, y en el que insistió, justamente, fue en la Resiliencia. “Está la creencia de que en la industria publicitaria todo fluye. Para que las ideas salgan adelante no hay que bajar los brazos y seguir, seguir y seguir, hasta que de las 99 que se desecharon quede una”, destacó Mescall.