Con el propósito de incrementar la satisfacción y la fidelización a través de campañas de marketing más efectivas, La entidad aprovecha el potencial de las últimas soluciones de ciencia de datos.
Banco Macro utiliza servicios de inteligencia artificial y análisis predictivo de IBM Watson Studio para conocer en profundidad las preferencias de sus clientes y ofrecer servicios y productos de acuerdo con sus necesidades. Además, redujo significativamente el tiempo invertido por sus científicos de datos para trabajar la información, lo que les permite concentrarse en análisis de mayor valor para los clientes.
En un mercado desafiante y con tantos estímulos para los usuarios, en los últimos años, la ciencia de datos se convirtió en un pilar central de la estrategia analítica para muchas empresas. Los datos históricos y de comportamiento son claves para conocer realmente a los clientes y brindar así el mejor servicio, pero sólo accedemos de manera superficial al conocimiento con las tecnologías tradicionales.
Con IBM Watson Studio, Banco Macro creó un entorno controlado para usar tecnologías de código abierto y hacer aprendizaje automático con datos bancarios altamente sensibles. Para esto, cuenta con infraestructura tecnológica IBM PowerAI que ofrece la seguridad y potencia necesaria para los proyectos de Inteligencia Artificial. Al contar con información de valor de los usuarios para fidelización y retención, la entidad financiera utiliza IBM Watson Campaign Automation para desplegar más rápido campañas personalizadas, consistentes y ajustadas a la demanda del cliente a través de diferentes canales como email, apps, SMS, y redes sociales.
El análisis de grandes cantidades de datos está cambiando la manera de tomar decisiones y es importante gestionar de forma segura y transparente la información de los clientes. “Con la nueva plataforma aceleramos el análisis para obtener los resultados que el negocio necesita y transformar la experiencia de nuestros clientes. El potencial es enorme, ahora somos capaces de preparar los datos más rápido y probar más modelos en el mismo tiempo y con más precisión. Continuaremos trabajando con IBM Argentina para nuevos casos de uso aprovechando el poder de los datos”, dijo Milagro Medrano, de Banco Macro.
Los científicos de datos están en alta demanda. Se trata de una profesión que no existía hace una década y ahora está catalogada como una de las mejores y más buscada]. Fernando Genovese, Gerente de IBM Systems en Argentina explica que “al aplicar soluciones de inteligencia artificial ayudamos a los científicos de datos a potenciar su trabajo y ser más productivos. Pueden dedicar menos tiempo a tareas como buscar, limpiar y organizar datos y más a desarrollar algoritmos y construir modelos de aprendizaje automático sin sesgos, es decir, más tiempo para analizar. Para esto, es fundamental contar con una infraestructura segura, flexible y preparada para grandes volúmenes de datos”.
Co-crear con el ecosistema local
Banco Macro busca acelerar el desarrollo y puesta en producción de proyectos de análisis de datos para aplicar en diferentes áreas de la entidad. Por eso, durante el mes de abril se lanzará el primer desafío de datos: Data Challenge Banco Macro, con el apoyo de IBM Argentina. Científicos de datos, emprendedores y desarrolladores podrán participar de la competencia para crear modelos de análisis de datos para predecir y optimizar el flujo de efectivo en los cajeros y sucursales de la entidad en todo el país. Los participantes recibirán mentoría de negocio por parte del banco, capacitaciones de tecnología e industria con IBM Argentina y acceso a la plataforma Watson Studio en la nube para crear, desplegar y probar sus modelos. Los ganadores serán elegidos por un jurado de expertos en junio.
