Martin Barnola, Director de UniAD, comparte aquí sus predicciones. Augura que las cantidades de datos recopilados por los dispositivos con esta tecnología harán que el marketing individual sea preciso y el momento de la comercialización, verdaderamente relevante.
Hoy hay una cantidad de dispositivos conectados, que anticipa, reacciona, responde a cada interacción y recolecta datos para proporcionar información procesable. Y para el 2023 se espera que esta cifra sea de 40 mil millones de dispositivos.
La publicidad se volverá hiper personalizada y se dirigirá precisamente a cada usuario, con su perfil de consumo.
Los Smarts TVS, heladeras, relojes, parlantes, sistemas de iluminación, los aparatos, las consolas de juegos, los dispositivos de video, los sistemas de entretenimiento para vehículos y otros dispositivos con acceso a Internet brindan una variedad de información y programación personalizadas.
La segmentaciones actuales, remarketing y por intereses parecerá primitivo en comparación a un anuncio de agua mineral, servido en función de la tienda más cercana para comprar, podría ser provocado por el calor y la humedad y sus datos biométricos de tu Smart watch.
Los dispositivos a través del comportamiento de sus usuarios se convierten en generadores de contenidos en tiempo real, y este nuevo escenario es el que permite a las marcas acceder a una audiencia dinámica y con perfiles de consumo muy claros.
Aquí van algunas formas que deberían enmarcar nuestro pensamiento acerca de cómo el IoT transformará la publicidad:
El compromiso 24/7 se convierte en una realidad.
La toma de decisiones del consumidor se vuelve hipercontextual y en el momento. Lo que para Google, son “Micro Momentos”. O como sea que se llame, estos momentos de interés o intención del usuario son cuando es más efectivo presentar contenido relevante al contexto.
Ej: ¿Qué tal si te despertás en medio de la noche buscando un refrigerio? Tu monitor de fitness portátil puede estar observando tu consumo de azúcar y dirigirte a un refrigerio saludable en tu refrigerador (y agregarlo a su lista de compras una vez que loconsumiste).
El beneficio está en la experiencia (no en el producto)
En “la interfaz es donde está la ganancia”. Con la IoT, los productos de consumo conectados se convertirán en las “plataformas de experiencia” para las actividades diarias.
Igual que tu automóvil es una plataforma para el transporte, tu heladera se convertirá en una plataforma para la preparación de comidas.
Las empresas que produzcan los dispositivos serán dueñas de las experiencias y propietarias de la atención de los consumidores. Ahí es donde está el futuro de gran parte de las estrategias de las marcas, y ahí es donde irá la publicidad.
