Wibson, el mercado de datos de consumo basado en blockchain que permite transacciones verificadas y transparentes para ayudar a los consumidores a beneficiarse del valor creado a partir de sus datos personales, se ha asociado con Telefónica.
Wibson permite a los individuos vender de manera segura y anónima información privada de sus dispositivos a anunciantes y negocios en un entorno confiable. En una prueba que inicialmente cubrirá a los usuarios de Movistar en Uruguay, Telefónica servirá como notario, ayudando a verificar el estado de suscriptor de Movistar para los consumidores que venden datos a través del mercado Wibson. Telefónica, a través de su brazo de inversión Wayra, invirtió en Wibson en 2018, junto con DGG Capital y Kenetic Capital.
Según Gonzalo Martin-Villa, Director de Innovación del Grupo Telefónica, “la Blockchain no solo nos permite trabajar con nuevos modelos de negocios relacionados con datos personales. También nos brinda la oportunidad de agregar una capa de confianza a las operaciones y diseñar nuevos servicios disruptivos”.
El CEO y cofundador de Wibson, Mat Travizano, dijo: “Uno de los principales objetivos de Wibson es proporcionar a los consumidores una manera fácil de ser recompensados por los datos personales que crean todos los días. La función de Notario garantiza que los datos en el mercado de Wibson sean siempre auténticos, recientes y de alta calidad. Esto es un gran avance en la forma en que los mercados tradicionales y los agregadores manejan los datos personales en la actualidad. Queremos crear un entorno transparente y justo donde los consumidores y los compradores de datos, como publicistas y anunciantes, sean tratados de manera justa y puedan beneficiarse plenamente de la libre circulación de datos en la economía”.
Wibson respalda la capacidad de los consumidores para vender sus datos personales directamente a los compradores de datos, como las plataformas tecnológicas, los anunciantes, los especialistas en marketing y los investigadores académicos y sociales.
En el mercado de Wibson, los consumidores deciden cuándo y a quién venden sus datos basándose en ofertas transparentes y orientadas al mercado que describen claramente los datos solicitados, el precio y el uso previsto de dichos datos. Los notarios sirven como organizaciones que verifican y validan la autenticidad de los datos personales y arbitran las disputas de manera justa y consistente.