La Gerente Nacional de Ventas de AVON, Alejandra Carbonell, asegura que hoy, más que nunca, la venta directa es un “traje a medida”. Según datos de la Cámara Argentina de Venta Directa, de 860 mil personas que se dedican a la venta directa, el 90% son mujeres y la mitad de ellas, son el principal sostén económico de su hogar.
“Este modelo sigue vigente, especialmente cuando se buscan alternativas para lograr ingresos extras o emprender un nuevo negocio propio. La venta directa se renueva año a año con la incorporación de nuevas tecnologías e innovación en las herramientas de venta para lograr el crecimiento sostenido de la actividad. Estas innovaciones se aplican especialmente a los canales de venta, generando un mayor desarrollo de la actividad en las redes sociales, sin dejar de lado la clásica venta por folleto”, sostiene.
Según el informe de CAVEDI, en 2017, la venta directa generó 2.175 millones de dólares en Argentina. Esto implica un aumento interanual de las ventas del 36,7% y un aumento del valor promedio de la orden del 30%. Según el mismo estudio, América es el segundo mercado de venta directa más grande del mundo, con un acumulado de ventas del 33%, siendo Asia el primero, con un 46%.
La cantidad promedio de tiempo que dedican las personas a la venta directa es de 30 horas semanales, y se posiciona como una alternativa sostenida para aquellas que realizan otras actividades. Por otro lado, según una encuesta de CAVEDI, el 52% se dedica de forma exclusiva a la venta directa. “De cualquier manera, este sistema que se renueva siempre es una opción que permite mejorar las condiciones de vida y ser parte del sostén de miles de hogares en todo el país”, asegura Carbonell.
El informe “Futuro de la Belleza”, realizado por el Centro de Innovación de AVON, revela que los consumidores tienen un creciente deseo de adquirir productos y servicios en el lugar donde van a ser utilizados y, en este sentido, la compra a representantes de venta directa que ofrece la posibilidad de entrega a domicilio es un modelo de negocios que se potencia y se reposiciona como una tendencia. Se combina la facilidad y comodidad de la compra con el consejo o recomendación del experto en la venta de productos.
La Gerente Nacional de Ventas de AVON concluye que “la venta directa, vigente y actual, representa una gran oportunidad para obtener ingresos a través del desarrollo de un negocio propio. Esto permite a una gran cantidad de mujeres tener una participación mayor en la vida económica, contribuyendo así a achicar la brecha de género que hoy existe. Pero además, es para miles de emprendedoras de belleza la posibilidad de construir relaciones de confianza con otras mujeres, redes de ayuda mutua, que no sólo cambian y mejoran la realidad de su entorno, sino que mejoran la vida de sus comunidades. La venta directa para AVON es el puente para empoderar a millones de mujeres en todo el mundo, un propósito que -además de ésto- es también generador del cambio social que queremos impulsar”.