Latinoamérica es el mercado de mayor tasa de crecimiento mundial en facturación de juegos móviles, incluyendo Smartphones y Tablets, según el informe “LATAM: La nueva frontera de Mobile Gaming” desarrollado por Headway, la empresa especializada en Growth Marketing para marcas y apps móviles junto con la empresa Holandesa de inteligencia de mercado de videojuegos Newzoo.
LATAM es un mercado con 220 millones de gamers, de los cuales el 44% ha hecho algún tipo de compra in-game, liderados especialmente por Brasil y México. Si sumamos la facturación en 2018 de la región, LATAM se ubicaría en el puesto número 5 en tamaño de mercado, detrás de China, Estados Unidos, Japón y Corea.
El informe destaca a México como el “mercado Gamer por excelencia”. Con 53.6 millones de jugadores, de los cuales el 51% ha realizado o realiza compras in-game, es el primer mercado en facturación de la región con 1.58 mil millones de dólares, de los cuales el 38% ya proviene del mercado mobile. Un salto del 18% en comparación a 2017.
“Latinoamérica comienza a ser tomada en serio por desarrolladores de juegos a nivel mundial. Se proyecta que para 2021 en la región existan 347 millones de usuarios de Smartphones, superando a Estados Unidos y Europa occidental. Para entonces el 50% del negocio de videojuegos en la región será desde apps en smartphones y tablets”, comentó Juan Echavarría, Director de negocios móviles para Latinoamérica de Headway.
“Latinoamérica tiene ciertas particularidades que requieren tener un know-how específico sobre la región: niveles de conectividad, tecnologías y costumbres. Pero a su vez, es una audiencia homogénea en términos de idioma. Con una operación centralizada de adquisición de usuarios es posible para empresas globales poder llegar a los jugadores latinoamericanos”, añadió Arturo Camargo, Head of Growth para LATAM de Headway.
El informe puede descargarse de forma gratuita en la página de Headway.