Según la agencia, la proporción del uso de Internet móvil aumentó rápidamente, de 40% en 2012 a 68% en 2016, y se prevé que llegará a 79% en 2018.
Según las nuevas previsiones de Mobile Advertising Forecasts, publicado por Zenith, los dispositivos móviles representarán el 75% del consumo global de Internet el próximo año. La proporción del uso de Internet móvil aumentó rápidamente, de 40% en 2012 a 68% en 2016, y se prevé que llegará a 79% en 2018.
Esta primera edición de Mobile Advertising Forecasts observa la publicidad móvil y tecnología móvil en 60 países claves en todo el mundo. Se prevé el aumento de la cantidad de tiempo que los consumidores dedican al uso de Internet móvil, la expansión de los teléfonos inteligentes y las tabletas, y el crecimiento de la inversión en móvil.
Los países con los niveles más altos de consumo de Internet móvil se encuentran en Europa Occidental, Asia y América del Norte. Internet móvil cuenta con la mayor proporción del uso total de Internet en España, donde se estima que representará el 85% del uso de Internet en 2016. Hong Kong ocupa el segundo lugar, con un 79% del uso de Internet móvil, seguido de China (76%) y EEUU (74%). Italia y la India están en quinto lugar con el 73% cada uno.
En el año 2018, se espera que Hong Kong tenga el mayor uso de Internet móvil, representando el 89% del uso total de Internet. China será el segundo lugar con el 87% y España ocupará el tercer lugar con 86%, seguido de EEUU e Italia con el 83% cada uno, y la India con 82%.
El aumento en el uso de Internet móvil está siendo impulsado por el rápido aumento de la penetración de los dispositivos móviles. En el 2012 sólo el 23% de las personas en nuestros 60 mercados tenían un teléfono inteligente, y el 4% tenían una tableta. La penetración de teléfonos inteligentes ha llegado a 56% e incrementado 2,4 veces a través de los últimos cuatro años, y se estima que aumente a 63% en 2018. Las tabletas son consideradas un artículo de lujo, y no ha crecido su uso tan ampliamente: en este momento un 15% de las personas en 60 mercados tiene una tableta, y se espera que llegue a una penetración de 17% en 2018.
Los niveles más altos de penetración de teléfonos inteligentes se concentran en Europa Occidental y Asia. Se estima que Irlanda tiene la mayor penetración de teléfonos inteligentes este año, el 92%, seguido por Singapur (91%), España (88%), Noruega (86%) y Corea del Sur (84%). Se prevé que Irlanda continúe en el primer lugar en el 2018, con una penetración de 94%, seguido por Suiza y Singapur con 92% cada uno, Noruega y Taiwán con 91% cada uno.
La penetración de las tabletas varía muy ampliamente entre los mercados. En diez de los 60 mercados las tabletas tienen niveles de penetración por encima de 50%, y en otros diez tienen una penetración por debajo de 10%. Sólo el 3% de la gente en China tiene tabletas, esto hace que el promedio baje considerablemente, ya que China representa el 27% de la población en estos 60 mercados. En la India, que representa el otro 26%, solo el 6% de las personas tienen tabletas. El más alto nivel de penetración de las tabletas se encuentra en Singapur (75%), y el más bajo en China y Tailandia (3%).
Como se indicó en el Advertising Expenditures Forecast del mes de septiembre de 2016, la publicidad en móvil superará la publicidad en desktop en 2017, aumentando el porcentaje de publicidad global de Internet al 52% de 44% donde se encuentra este año. En el año 2018 se espera que la publicidad móvil represente el 60% de toda la publicidad en Internet. Ese año la inversión en publicidad móvil será de US$134 mil millones, que es más de lo que se invertirá en periódicos, revistas, cine y la publicidad exterior conjuntamente.
Zenith informa que todas las marcas tienen que llegar a ser mobile-first en sus comunicaciones digitales: todos sus activos, desde el sitio web a sus anuncios de video, deben ser construidos para ofrecer las mejores y más eficaces experiencias en los dispositivos móviles. Los anunciantes también tienen que pensar en la movilidad de los consumidores, no sólo en los dispositivos móviles. Durante el día los consumidores cambian su atención de su tableta al desktop y a los teléfonos inteligentes, y a veces a la televisión, por lo que significa que los anunciantes necesitan construir experiencias de marca que sean coherentes a través de múltiples pantallas y dispositivos.
Zenith también recomienda que los anunciantes al planificar sus comunicaciones deben considerar el ecosistema móvil completo, incluyendo relojes inteligentes, monitores de actividad física y otros dispositivos inteligentes. Los consumidores tienden a utilizar los dispositivos más especializados en ocasiones muy específicas, dando a los anunciantes la oportunidad de llegar al consumidor en momentos muy especifico de su vida y con precisión.
“Los dispositivos móviles ya son el principal medio de acceso al Internet a través de todo el mundo”, dijo Jonathan Barnard, titular de Forecasting en Zenith. “Los países de Europa Occidental, Asia y América del Norte están liderando la transición, pero la tecnología móvil se está extendiendo rápidamente por todas partes. El próximo año los dispositivos móviles se convertirán en el principal vehículo para la publicidad en Internet también”.
Moises Ruiz, Insider