La 11º edición del evento se llevará a cabo entre el 21 y 23 de mayo, en Rio de Janeiro.
Las inscripciones para Wave Festival in Rio 2018 ya están abiertas. La 11º edición del evento, promovido por el Grupo Meio & Mensagem, se llevará a cabo entre el 21 y 23 de mayo, en Río de Janeiro. Las agencias que deseen participar en uno de los principales eventos creativos en Latinoamérica pueden presentar sus trabajos hasta el 27 de abril, el primer deadline de inscripción, y el 7 de mayo, en un plazo más largo.
El cambio de la fecha tiene por objetivo a la adaptación del calendario de inscripciones a los demás festivales da la región, que tienen en Cannes su gran fecha. “La idea es dar más oportunidad para que las piezas latinas tengan más visibilidad. Al ganar un premio en un festival creativo, ya llegan a Cannes destacadas, ya que han pasado por la evaluación creativa de la región”, dijo Marcelo Salles Gomes, vicepresidente ejecutivo de Meio & Mensagem.
Este año, el Wave Festival in Rio contará con 18 categorías. Para la mayoría de los trabajos, se necesita el envío digital de los archivos, evitando la impresión y envío por correo. Cada categoría puede tener un Grand Prix, y subcategorías mantendrán los premios de Oro, Plata y Bronce. Cada premio sigue contando puntos para la Agencia del Año. El Wave Festival en Río este año también reconocerá el Holding del Año.
El reglamento completo se puede encontrar en este link
Más información sobre cómo se organizan las 18 categorías de la premiación:
- Blue Wave – Creada para celebrar la gran idea del año, premia trabajos disruptivos e innovadores.
- Brand Experience & Activation – Antes era llamada de Promo, el área celebra la creatividad a través del uso de diseño de experiencia, activación, inmersión, comercio minorista y compromiso de clientes a través de 360°.
- Branded Content & Entertainment – Centrado en la creatividad narrativas de marcas que pueden transferir sus valores y propósitos para los contenidos con un mayor poder de relevancia y participación de la audiencia.
- Design – Prestigia trabajos en los que el diseño se utiliza para definir la marca o comunicar sus mensajes clave e incluso aquellos en los que una identidad visual conduce a la comprensión de los consumidores.
- Digital – Antes se llamaba Ciber, ahora cambio de nombre siguiendo la nueva organización de Cannes Lions. Premia trabajos que se destacan por la creatividad en el ambiente digital.
- Digital Craft – Celebra la creatividad tecnológica y, por lo tanto, la idea es premiar trabajos que demuestran la forma y función excepcional en un ambiente digital.
- Direct – Premia la creatividad impulsada por la respuesta y creación de relaciones.
- Film – Prestigia la creatividad de la imagen en movimiento. El jurado buscará trabajos que traigan un storytelling brillante destinado a una pantalla, el mejor contenido filmado creado para televisión, cine, online y experiencias out-of-home.
- Film Craft – Área destinado a premiar al arte en la pantalla, premiando la producción, películas excepcionales que, debido a la habilidad técnica y la destreza en la producción, plantearon una idea o mejoraron drásticamente su ejecución.
- Industry Craft – Nueva categoría en Wave Festival, va a premiar el craft de medios como Print, Outdoor y Design.
- Media – También debuta en el festival, surge después del cierre del Premio Maximidia para reconocer trabajos que se han mejorado y ampliados por una estrategia de canal que cambia el juego.
- Mobile – Celebración de la creatividad impulsada por los dispositivos móviles, premia trabajos en que el ambiente móvil es parte integrante de la idea y permite aspectos fundamentales de la aplicación.
- Outdoor – Reconoce la creatividad out-of-home, trabajos que se han aprovechado de los espacios públicos para transmitir un mensaje o propiciar a los consumidores una experiencia de marca.
- PR – Premia la creatividad que cultiva relaciones con terceros, acciones que cambian las percepciones y comportamientos para proteger y mejorar la reputación y los negocios de una organización o marca.
- Print & Publishing – Antes llamada de Press, cambia de nombre para seguir la nomenclatura adoptada por Cannes Lions. Celebra la creatividad en la circulación, las ideas que salen de la página.
- Radio y Audio – Premia la creatividad conectada al sonido, trabajos que se comunican a través de un mensaje de marca por medio de la excelencia en audio, la innovación del sonido o narración auditiva superior.
- Social & Influencer – Antes dentro de Cyber, se convierte en una categoría independiente para reconocer soluciones sociales creativas y marketing estratégico utilizándose de influencers.
- Social Change – La categoría antes llamada Green, premia ideas que ayudan a mejorar el mundo en que vivimos, de manera creativa conectando una idea sostenible, de cambio en la sociedad o que plantea cuestiones sociales o ambientales, que pueden generar movilización.