El Wave Festival in Rio, que se llevará a cabo entre el 13 y 14 de abril, en el Copacabana Palace, en Río de Janeiro, anuncia a los presidentes del jurado para su novena edición.
Representando Brasil estará Guilherme Jahara, de F.biz, presidiendo la categoría Cyber, José Henrique Borghi, de Mullen Lowe, al frente de Design, Rafael Urenha, de DPZ&T, como presidente de Press, y Clovis Mello, de Cine, de Film Craft.
Las categorías Radio y Public Relations tendrán como presidentes a los argentinos Martín Hazán, de Nextperience, y Matías Alurralde, de Alurralde, Jasper + Asociados, respectivamente.
Mobile y Green están representados por los colombianos Hernán Peña, de Proximity, y Hugo Corredor, de Sancho BBDO. Chile también aparece con dos profesionales: Gonzalo Baeza, de Wolf BPP, presidiendo Outdoor, y Sergio Gamboa, de Doblegiro, en Promo.
La categoría Branded Content tendrá como presidente a Guillermo Tragant, de Richards/Lerma Estados Unidos. Y de México, Leonardo Varela, de Marcel, para presidir Direct.
La categoría Blue Wave será juzgada por todos los presidentes del jurado. Para Student no hay presidente y los jurados que compondrán la categoría serán anunciados en breve. La organización del festival todavía espera la confirmación del profesional que presidirá la categoría Film.
“El Wave ha ganado cada vez más espacio y relevancia en el mercado. Creo que en parte es por que hemos espandido nuestros horizontes, formando nuevas asociaciones de trabajo e invitado a profesionales de diferentes paises latinos para participar del evento” comenta Marcelo de Salles Gomes, vicepresidente ejecutivo del Grupo Meio & Mensagem.
Según Paulo Andre Bione, director del Wave Festival in Rio:
“uno de los grandes diferenciales del Wave es que los jurados se reúnen en un mismo local para evaluar y votar las piezas inscritas. Existe un rico intercambio para el proceso de selección de los trabajos. El hecho de que cada vez más tengamos profesionales de diversos paises de Amércia Latina, no solo como parte del jurado, sino como delegados, hace con que el Wave gane más representatividad, mayor entrada y amplificación en diferentes localidades”.