Walmart de México y Centroamérica fortalece su oferta de valor de eCommerce con dos modalidades de recolección en tienda. En 2017, la compañía invirtió el 22% de su presupuesto total en los rubros de eCommerce, Tecnología, Logística y Perecederos.
En la era del eCommerce, donde basta un clic y conexión a Internet para adquirir productos, las corporaciones apuestan a generar experiencias innovadoras y que sean relevantes para clientes y consumidores. En México, país donde de acuerdo con la Asociación Mexicana de Internet, 67% de la población mayor a seis años tiene acceso a Internet y siete de cada diez usuarios ha hecho compras en línea, las compañías han visto una oportunidad para acercar a sus clientes a la comodidad de las compras en la red.
Como parte de la experiencia omnicanal que ofrece Walmart de México y Centroamérica, el principal empleador y líder minorista en el país, la compañía apuesta por la expansión de su oferta de servicios de compra en línea con dos convenientes modalidades de su programa recoge en tiendas o clubes.
La primera opción, que opera a través de kioscos en los que se recogen los productos ordenados en línea, está presente en 270 Walmart Supercenters, dos tiendas Superama, ocho SAM’s Club y decenas de sucursales Bodega Aurrera. La meta en el corto plazo es que el 100% de los formatos cuenten con esta modalidad.
La segunda modalidad, única en su tipo en México, permite a los usuarios de las plataformas digitales recibir sus compras en tienda sin bajarse del automóvil, esta opción se encuentra en rápida expansión en todos los formatos.
Para consolidar estos servicio, la empresa invirtió en 2017 el 22% de su inversión total que fue de $17.426 millones en los rubros eCommerce, Tecnología, Logística y Perecederos.
Cabe mencionar que más del 20% de los clientes que hacen su pedido en línea, prefieren recogerlo en tienda, lo cual genera tráfico en las propias tiendas. Además, esta modalidad no tiene costo adicional para los clientes, permite a la compañía aprovechar su red de logística para lograr que todas las tiendas operen como auténticos centros de distribución con disponibilidad de productos comprados en línea, y acerca estas novedosas opciones de compras a comunidades apartadas.
Con estos servicios de la modalidad Click & Collect, Walmart de México y Centroamérica se consolida como la única empresa en ofrecer a los mexicanos experiencias de compra omnicanal seguras, ágiles y accesibles ya que cuenta con más de 2,300 tiendas en el país, lo que significa que el 85% de la población urbana se encuentra a menos de 10 minutos de alguna de las tiendas.