Esta transacción permite incorporar uno de los canales de televisión más populares de Argentina y el mayor productor de contenido local al portafolio de canales de TV internacionales y plataformas digitales de Viacom.
Viacom y Telefónica anunciaron la adquisición de Televisión Federal S.A. (Telefé) por Viacom International Media Networks (VIMN). El acuerdo se cerró por un total de US$345 millones.
Esta transacción permite incorporar uno de los canales de televisión más populares de Argentina y el mayor productor de contenido local al portafolio de canales de TV internacionales y plataformas digitales de Viacom. Telefe tiene una cobertura nacional del 95% de hogares en Argentina y ha logrado una media de cuota de audiencia del 33% en lo que va del año. El canal produce más de 3 mil horas de contenido por año, incluyendo siete de los diez principales programas actualmente al aire y cuenta con unos fondos de 33 mil horas de contenido local. La combinación de Telefe con los populares canales de TV paga de Viacom, como MTV, Nickelodeon, Comedy Central y Paramount Channel, fortalecerá aún más la posición de VIMN en Argentina y América Latina.
Por su parte, la operación está en línea con la gestión de la cartera de activos del Grupo Telefónica, basada en la creación de valor y posicionamiento estratégico.
Bob Bakish, presidente y CEO Interino de Viacom, comentó: “Telefé es un valioso negocio de televisión y producción, y esta adquisición servirá para acelerar nuestra estrategia de crecimiento en Argentina, uno de los mercados de medios más avanzados de América Latina. Viacom tiene un record sin igual en combinar canales de TV abierta y TV paga que resultan en un fuerte crecimiento en mercados de alto valor, incluyendo el Reino Unido e India. Trabajando junto al exitoso equipo de Telefe, podemos fortalecer la posición líder de mercado de Telefe en Argentina y expandir su presencia en el resto del mundo con la extensa red global de Viacom, hasta llegar a un potencial de cientos de millones de hispanoparlantes en Latinoamérica y Norteamérica, además de otros mercados”.
Antonio Marti, director de Desarrollo de Negocio y Planificación del Área Comercial Digital de Telefónica, agregó: “Telefé es el líder del mercado y ha tenido un buen desempeño en los últimos años. Esta operación está en línea con la gestión de la cartera de activos del Grupo –basada en la creación de valor y posicionamiento estratégico– y permite a Telefónica concentrarse aún más en sus actividades principales en Argentina: el desarrollo de la industria de telecomunicaciones y de las últimas tecnologías en conectividad para impulsar la sociedad digital del futuro, ratificando así su fuerte compromiso con una Argentina conectada y protagonista de la revolución digital”.
Telefé estará bajo la dirección de Pierluigi Gazzolo, presidente de VIMN Américas. La adquisición se suma a la larga trayectoria de inversión de Viacom en Argentina, la cual comenzó con el lanzamiento de MTV en 1993. El portafolio de Viacom ahora incluye 12 canales de TV paga incluyendo Nickelodeon, Nick Jr., Comedy Central, Paramount Channel y VH1, entre otros, que llegan a audiencias desde pre-escolares hasta adultos; una suite de aplicaciones móviles autenticadas; múltiples eventos y experiencias en vivo; y un extenso catálogo de productos licenciados. VIMN tiene oficina en Buenos Aires desde el 1995.