A través de banners de YouTube y herramientas de la plataforma de video, la agencia logra que las celebridades más importantes del mundo trabajen para generar conciencia acerca de límite de alcohol para manejar un automóvil. El exitoso caso generado para Pacífico Seguros, que concursa en Cannes Lions, se denomina #EfectoCeroPuntoCinco.
Perú es el tercer país con la tasa más alta de accidentes de tráfico debido a la conducción en estado de ebriedad y, según la Organización Mundial de la Salud, es el tercero en la región en el consumo de alcohol.
Por separado, un estudio realizado a través de Google indica que Perú es el país con mayor penetración de YouTube en América Latina.
¿Cómo sacar provecho de esto para aumentar la conciencia acerca de los efectos de conducir ebrio?, se preguntaron los creativos de Tribal 121.
En el Perú, como en muchos países, el límite permitido de alcohol en sangre es de 0.5 g/l. A partir de ese nivel, las reacciones del conductor se deterioran y los riesgos de sufrir un accidente se multiplican.
Con el fin de generar conciencia sobre este hecho, la agencia creó un banner que invita a la gente a interactuar con la plataforma de YouTube con una función que siempre ha estado allí, pero que muy pocos utilizan: la velocidad de reproducción.
De una manera muy divertida, esta función permite disminuir la velocidad de reproducción a 0,5, logrando que cualquiera que hable en el video actúe muy parecido a una persona bajo la influencia de 0,5 g/l de alcohol en la sangre.
El banner fue colocado en los videos más populares de YouTube, haciendo que gente famosa, como Messi y Obama, trabaje para promover la campaña de forma gratuita. Al mismo tiempo, se invitó al público en las redes sociales a crear sus propios videos con el #EfectoCeroPuntoCinco.
Muy pronto, todo el país estaba hablando de la campaña. Celebridades y líderes de opinión se sumaron a la campaña, convirtiéndola en un tema de tendencia.
En pocos días y con un mínimo de inversión se consiguieron más de 27 millones de impresiones, casi el 73% del total de la población de Perú. Pero sobre todo, se logró sensibilizar a la audiencia de una manera no convencional y divertida, en una categoría que siempre apela a los golpes bajos y a la seriedad.
Con sólo un click, se pudo mostrar cómo el consumo de alcohol puede afectar la capacidad física, motora y psicológica al conducir.