La nueva inyección de efectivo se usará para adquisiciones estratégicas y mayor expansión en el mercado asiático.
Teads, creador de los formatos de video outstream y Marketplace de video publicitario nº1 en el mundo, anunció hoy que ha recaudado €43 millones ($47 millones) de nueva financiación de deuda gracias a un sindicato bancario que incluye a BNPP, Banco de China, HSBC, Banque Palatine y BPI.
El efectivo se usará para adquirir compañías de tecnología de publicidad cuyas capacidades reforzarán la posición líder de Teads en la industria de la publicidad en video, y para financiar la expansión de la compañía en el mercado asiático.
Planes de MyA
Pierre Chappaz, Presidente ejecutivo de Teads, dijo: “Me complace mucho ver que hay bancos que respaldan nuestra estrategia con tal de perseguir las oportunidades de MyA y fortalecer nuestra posición de liderazgo como número uno en el mundo en el mercado de publicidad en video. Esta financiación demuestra la confianza que tienen en la capacidad de gestión de Teads de mantener el equilibrio adecuado entre crecimiento y rentabilidad”.
Teads ha sido rentable los últimos 4 años. Los targets de M&A para Teads pueden incluir startups más pequeños que estén en desarrollo de tecnología de publicidad y que Teads puede aprovechar para enriquecer sus servicios para anunciantes y soportes de alta calidad.
Desde diciembre de 2015 comScore califica consistentemente a Teads como la plataforma de publicidad en video número uno del mundo. Los publishers que participan en el mercado de publicidad en video Outstream de Teads incluyen a Clarín, El Universal México, El Tiempo, Terra, O Globo, Expansión, Estadão, ESPN, Forbes, Mashable entre muchos otros.
Lanzamiento asiático
Teads ya tiene un punto de apoyo importante en Japón y se expandirá hacia el sudeste de Asia este año y a China el año próximo. Christian Guinot, expresidente de MEC China, se está incorporando a Teads para conducir las operaciones asiáticas desde el centro establecido recientemente en Singapur.
Bertrand Quesada comenta: “Ya tenemos una fuerte presencia en los mercados estadounidenses y europeos más importantes y en Japón. Es tiempo de que nos arraiguemos más profundamente en los mercados asiáticos, solidificando nuestras operaciones mundiales para atender mejor a nuestros clientes, marcas, agencias, mesas de operaciones y publishers”.
