El 17 de Marzo en Casa Sur Palermo, Teads realizó una serie de charlas y paneles para compartir y discutir las tendencias de la publicidad digital en Latinoamérica y el mundo. Se discutió sobre el futuro de mobile, programatic, ad-blockers, viewability, y otros temas relacionados.
La finalidad de la conferencia fue difundir información a anunciantes, agencias y centrales de medios sobre los cambios y tendencias que se están dando en la publicidad digital. Esto, con el objetivo de dar a conocer el panorama digital para después introducir y explicar sus nuevos productos.
El anfitrión de la conferencia fue Jeremy, Director de Teads para el Cono Sur. Todd, Director de Programatic y mobile a nivel global, fue quien dio inició a la exposición hablando sobre la supremacía del video como formato digital, las tendencias de uso y de publicidad en cuanto a mobile y el consumo cross-screen. Además, compartió sus tips para hacer de la publicidad móvil un medio de comunicación más eficiente, y dibujó hacia donde va la publicidad online para el 2020.
Después continuó Fernando Juarez, Managing Director de Media Math para Latam, quien profundizó en programatic y habló sobre los contenidos multiscreen, la creación de monopolios en la industria digital, el Big Data, el fin de las cookies, y finalizó explicando el funcionamiento de los Segment Features.
Por su parte, Caroline Hugonenc, VP research and marketing director de Teads Francia, presentó GRP Convert de Teads. La nueva plataforma interactiva de Teads que trabaja usando los datos de Nielsen y ComScore.
Eric Tourtel, Senior Vice President de Teads Latam, habló sobre el rápido crecimiento de Ad blockers a nivel global, y como esto representa una amenaza para la industria publicitaria, pero al mismo tiempo una oportunidad para mejorar la calidad y la relación con los usuarios generando contenido que quieran ver en vez que contenido que se vean obligados a ver.
Para finalizar Alejandro Fosk, vicepresidente senior de ComScore Latam, lideró un panel en que el participaron Tourtel, Juárez, Manuel Meleiro responsable de digital e innovación de Carat, y Pablo Spagnoli, director digital de Mediacom. El panel discutió las principales temáticas de la conferencia mostrando puntos de vista de diferentes sectores de la industria. Además aclaró dudas e inquietudes que se presentaron en él público.