La compañía señala que es la primera vez que el inventario de audio digital de Spotify se pone a disposición en una versión automatizada mediante Deal ID y mercados privados.
Se anunció hoy que Rubicon Project fue seleccionado para automatizar el exclusivo y altamente codiciado inventario publicitario de audio de Spotify. Esta será la primera vez en la historia que la publicidad automatizada llega a una aplicación digital de audio, Spotify, mediante Deal ID y mercados privados.
Spotify está disponible en 59 mercados de todo el mundo y tiene más de 70 millones de usuarios en la versión gratuita de su aplicación, con más de 2000 millones de listas de reproducción individuales.
El servicio de transmisión de música utiliza el registro inicial para ofrecer una audiencia 100 % autentificada. Las marcas son ahora capaces de acceder a los datos de Spotify y dirigirse a los oyentes con anuncios publicitarios de entre 15 y 30 segundos, en función de la edad, el sexo, el género musical e, incluso, según el tipo de listas de reproducción, todo en tiempo real a través de la plataforma de pedidos de Rubicon Project.
Estos anuncios publicitarios, disponibles en la opción multicanal o estéreo de Spotify, se ofrecen mediante reproducciones patrocinadas, en listas de reproducción individuales y nacionales y en podcasts.
“Estamos muy contentos de asociarnos con Rubicon Project, ya que nuestro inventario premium estará disponible de forma automatizada y proporcionará a los anunciantes la posibilidad de ofrecer anuncios en tiempo real a nuestros más de 70 millones de usuarios registrados en Spotify, que consumen regularmente contenidos de audio cuando utilizan nuestra aplicación, ya sea en sus viajes, en el trabajo, en el gimnasio, en casa o en cualquier otro lugar”, comentó Brian Benedik, director global de Ventas de Spotify.
“En Rubicon Project, nuestro objetivo sigue siendo el de automatizar la publicidad en todo el mundo, por lo que estamos muy contentos de estar abriendo el camino de la publicidad automatizada de audio con una aplicación líder en el mercado como es Spotify, y de ser el único destino donde los compradores pueden adquirir este inventario premium automatizado de una manera garantizada”, dijo Harry Patz, director de Ingresos de Rubicon Project.
“Como los consumidores recurren cada vez más a sus teléfonos celulares para consumir contenidos, los proveedores de transmisión de audio, como Spotify, aprovechan los enormes beneficios de la automatización de la publicidad, ya que los compradores buscan acceso a las audiencias exactamente dónde y cuándo son más receptivas. Estamos encantados de habernos asociado con Spotify y aportar este tipo de innovaciones a la industria” agregó.