Destaca el marketplace como el futuro de la rentabilidad. Tips de reconocidos profesionales del e-commerce, casos de éxito, resultados de los Cybermonday y las notas más leídas sobre comercio electrónico en la región.
El Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico y VTEX, la empresa de tecnología global de digital commerce, presentaron la edición 2017 del “eCommerce Report”, el estudio que analiza los comportamientos del mercado de e-commerce retail en la región.
El reporte detalla los principales indicadores que tiene que tener todo negocio online, modelos B2B2C y un especial sobre el impacto de los marketplace: la venta de productos de múltiples proveedores en un solo ambiente, como “el futuro de la rentabilidad en e-commerce”.
La mayor referencia global de marketplace es Amazon, que ofrece productos de distintos minoristas en un mismo sitio web. En América Latina, la principal referencia es Mercado Libre, que ha estado operando desde 1999 en 13 países. El principal beneficio de marketplace es proporcionar una asignación más eficiente de los recursos de marketing y los gastos de operación. Para el comercio minorista, el costo de generación de tráfico, las comisiones cobradas por los operadores de tarjetas, el mantenimiento de la plataforma, los costos de sistemas y procesos para el análisis de fraude adicionales resultan mayores que el porcentaje observado en grandes minoristas que, al trabajar a gran escala, tienen mejores precios y menores costos. El marketplace permite una mayor rentabilidad para los principales minoristas y las pequeñas empresas.
El Reporte incluye tips brindados por los principales referentes de la industria y casos de éxito de diferentes verticales del retail e-commerce como Plaza Vea, Ripley, Sarkany, Totto, Andreani, Mambo, Multicenter y Jumbo, entre otros.
Además, esta edición tiene un capítulo con los resultados del Cybermonday 2017 de todos los países de la región, evento que en los últimos años tuvo una masiva adopción por parte de los consumidores. La tendencia de los mercados latinoamericanos plantea un crecimiento de entre el 45% y 66% anual en pedidos para el Cybermonday.
Y un último capítulo con las notas más leídas sobre e-commerce durante 2017 entre las que se destacan: Salga de las sombras (Shadow IT), ha comenzado la década del “IT Mirror”, por Mariano Gomide de Faria; El advenimiento de la economía colaborativa, por Samuel Gonsales; Entérese de todo para elegir la mejor plataforma de e-commerce, y Los 100 mejores Ecommerce de 2017, por Marcos Pueyrredon.


Marcos Pueyrredon, presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico y VP global de VTEX para el mercado hispano, dice: “En 2018, la región alcanzará los US$120 mil millones transaccionados por Internet B2C retail (Empresas con consumidores) manteniendo tasas de crecimiento de por lo menos un 30% en los próximos años. Desde el mundo de los negocios online, ya sea por necesidad o por evolución, como por capacidad y visión, construimos entre todos la autopista por la cual el comercio electrónico continuará creciendo hasta alcanzar tasas de penetración superiores al 20% respecto a los canales tradicionales en muchas industrias o sectores en los próximos años, con distintos enfoques y caminos”.