La empresa reducirá sus emisiones en un 50% y usará 100% de energía renovable para el año 2030.
Procter & Gamble anunció que en la próxima década hará sus operaciones globales carbono-neutral a través de una serie de intervenciones que protegen, mejoran y restauran la naturaleza como parte de su nuevo compromiso ambiental.
Reconociendo que los próximos 10 años representan una oportunidad importante para el mundo en materia de acelerar los esfuerzos para mitigar el cambio climático, P&G va más allá de sus objetivos, basados en la ciencia, de reducir sus emisiones en 50% e incorporar un portafolio de soluciones climáticas naturales. Estos esfuerzos permitirán a P&G entregar un balance negativo de carbono, que podrá sopesar las emisiones remanentes durante los próximos 10 años, por lo que le permitirá catalogar sus operaciones como carbono-neutrales en la década que entra. Basados en estimaciones actuales, la compañía necesitará mitigar 30 millones de toneladas métricas de carbono desde el 2020 hasta el 2030.
La prioridad de P&G continúa siendo la reducción de emisiones. Actualmente posee un objetivo de reducción del 50% en la emanación de gases de efecto invernadero, así como la compra del 100% de energía renovable para el 2030. Adicionalmente, se encuentra trabajando para cumplir con sus compromisos del 2030 y continuar desarrollando nuevos proyectos relacionados a energías eólicas, solares y geotermales para acelerar la transición hacia fuentes de energía renovables. Todos estos esfuerzos, alineados con los hallazgos de la ciencia de la sostenibilidad ambiental, son necesarios para contribuir como compañía y así frenar el aumento de la temperatura del planeta incluso después de la llegada del 2030. Al invertir en soluciones climáticas naturales, P&G acelerará el impacto que pueda tener durante los próximos 10 años.
“El cambio climático está sucediendo, y debemos tomar acción ahora”, dijo David Taylor, Presidente Ejecutivo de P&G. “Al reducir nuestra huella de carbono e invirtiendo en soluciones climáticas naturales, podremos ser carbono – neutrales en nuestras operaciones en la década que entra, así protegeremos los ecosistemas vulnerables y comunidades alrededor del mundo” .