En el marco de la reunión anual regional, el líder creativo global de Grey habló con INSIDER sobre los grandes cambios en la cultura creativa de la agencia; destacó que las agencias latinoamericanas aportan casi el 50% de las ideas para la red mundial, e indicó que esas oficinas están realizando cada vez más trabajos para los grandes clientes internacionales de la compañía.
En los últimos años, la red Grey experimentó cambios dramáticamente positivos. “Somos una red que está mejorando muchísimo. Venimos de un punto muy bajo en términos de reputación. Pero en los últimos 6 a 8 años, todo cambió. No fue un camino fácil, pero nos enfocamos en construir una gran cultura creativa en la organización” describió Pedersen desde la reunión de Grey Latinoamérica en Puerto Varas, Chile.
Los encuentros regionales ponen en evidencia esos cambios. “En estas reuniones anuales hablamos mucho acerca de números, y pronósticos, y planes para el año próximo, pero eso es solo es la mitad de lo que involucran estos encuentros. La otra parte es social, son momentos donde la gente se comunica, donde se entablan amistades, hermandades– y donde se colabora. Allí se comparten recursos, información, ideas, se intercambian pensamientos. Es donde las grandes ideas se vuelven aún más grandes” dijo el Deputy Worldwide Chief Creative Officer de Grey.
En la visión de Pedersen, Sudamérica ocupa un lugar central. “En este momento, nuestras agencias en Latinoamérica representan casi el 50% de la creatividad de la red completa. Es un tanto difícil de calcularlo precisamente, pero si tomamos el Top Ten de los altos ejecutivos, notamos que cinco de ellos son de LatAm. Latinoamérica también representa el 30% de las piezas que inscribimos en Cannes Lions. Todos esos mercados ganaron premios en el festival, el año pasado. Y todo eso viene de una región que en términos financieros, representa menos del 10% de los negocios” señaló Per.
A raíz de los logros creativos, las agencias latinas están realizando cada vez más trabajos para los grandes clientes internacionales de la red Grey como GSK, P&G, Volvo, entre otros.
“La contribución de nuestras operaciones en Latinoamérica consiste mayormente en conducir la creatividad de la red entera, en proveer pensamiento creativo en grande, que beneficia a toda la red y a nuestros clientes” dijo Per.
“Estoy muy orgulloso de anunciar que este año las agencias latinoamericanas contribuyeron creatividad extremadamente poderosa para nuestros clientes más grandes” y agregó: “Esta región es muy rica en términos de ideas, y queremos aprovecharla”.
Los objetivos para el 2016 apuntan no quedarse en la comodidad, sino a mantener el crecimiento. “Somos la única red que ha tenido crecimiento sostenido en los últimos siete años. Es nuestro momento, nos estamos volviendo una marca muy atractiva -un lugar donde el mejor talento quiere venir a trabajar, donde clientes vienen a buscarnos- y donde estamos viendo verdaderos resultados” explicó. “Pero aún podemos ser más mucho más grandes en Brasil, en Argentina y Chile. Así que estamos siendo bastante agresivos, y estamos poniéndole mucho foco a ganar grandes clientes locales en esos mercados” delineó.
En cuánto a los cambios en la industria, Pedersen indicó que, en su opinión, la publicidad tradicional (ATL) está perdiendo lugar, y está siendo reemplazada por contenidos, innovaciones o incluso desarrollo de productos (Ej. Volvo Paint).
“Estamos en un punto en Grey, en el cuál decidimos que no queremos seguir la tendencia, sino que queremos definir como será el futuro de las comunicaciones” remarcó. “Queremos estar un paso adelante de lo que va a suceder” dijo sobre el cierre de la entrevista con INSIDER.
Puerto Varas, Chile. Sitio de realización de la reunión anual de Grey Latinoamérica.
Acerca de Per Pedersen, Deputy Worldwide Chief Creative Officer – Tiene 24 años en Grey. Anteriormente fue co-fundador de Uncle Grey en Dinamarca y CCO de Grey Alemania. Per es el creativo más premiado de la red Grey con más de 300 premios – incluyendo 43 Leones de Cannes. Se destacó como el creativo número 1 de Dinamarca después de recibir varios leones para la cadena local de supermercados Fakta antes de asumir el rol de CCO en Grey Alemania. En Nueva York asumió el liderazgo global de Febreze como Global ECD de 2010 a 2014. Implementando la campaña “Breathe Happy” en más de 30 mercados en el mundo. Esta campaña ha ganado 4 Leones y 5 Effies – incluyendo un prestigioso Black Lion por Creative Effectiveness. Adicional al trabajo con Febreze, ha Ganado importantes licitaciones internacionales para P&G (FIFA World-Cup) y GSK (Tums/Eno global). Ha supervisado con éxito el trabajo enfocado en ganar más Leones para Grey New York desde 2011. Como resultado, la red obtuvo el premio Regional Agency Network of the Year North America en Cannes este año. Desde Enero de 2014 asumió la posición global de Deputy Worldwide Chief Creative Officer con foco en Cannes Lions, PR, Nuevos Negocios y el fortalecimiento de la cultura creativa y la calidad del trabajo de toda la red Grey. Per ha sido jurado en Cannes Lions para la categoría Film y ha sido jurado en otros premios internacionales incluyendo Eurobest y London International Award. Per esta casado con Nanna, con quien tiene una hija de dos años llamada Flora.