Conversamos con la Managing Director para Cono Sur de Teads, quien nos brindó un panorama general de la plataforma global de medios en la región y nos contó sobre la alianza anunciada recientemente con Precision (Publicis Media).
Teads y Precision, la división programática de Publicis Media, anunciaron recientemente una alianza que alcanzará ocho países en la región y que buscará ofrecer una cadena más eficiente de anuncios con un inventario curado y datos que utilizan la mejor tecnología en su clase.
“La idea es aportar el know how de Teads mediante entrenamientos, workshops, y ateliers (talleres creativos) para los diferentes equipos de planificación sobre temas de tecnología, inteligencia Artificial (IA), compartiendo las mejores prácticas sobre la efectividad y optimización de los creativos, con el fin de proveerles una mayor información y guía para que puedan trasmitirlo a sus clientes. Este aporte tiene como objetivo convertirnos en un partner clave para Precision (Publicis): apoyándolos con todas las herramientas disponibles, fortaleciendo así la posición de Precisión como una compañía de confianza para sus marcas”, afirmó sobre este acuerdo Natalia Giménez, Managing Director para Cono Sur de Teads.


La nueva alianza se hará efectiva en México, Argentina, Colombia, Perú, Chile, Panamá, Costa Rica y Guatemala, y según afirmó la Managing Director para Cono Sur: “Ya hemos comenzado a compartir diferentes prácticas en varios de estos mercados, potenciando al máximo la relación”. Luego añadió que uno de los principales productos que Teads impulsa a nivel global TAM (Teads Ad Manager) ha sido clave para la evolución de la región que preside, más específicamente en Argentina.
“Teads Ad Manager es la plataforma de compra programática más efectiva, ya que permite comprar a CPCV (costo por complete view) el inventario de Teads con un dato más que importante y es que la compra se realiza 100% en moneda local. La plataforma cuenta con el mismo nivel de inventario premium, los mismos formatos creativos, y las integraciones de Moat en todas las campañas, garantizando el brand safety, y pudiendo ser abonadas en pesos argentinos”, explicó Giménez.
Al ser consultada sobre la relación de Teads con los publishers, Giménez afirmó, “para nosotros son partners sin los que Teads no podría acercar la propuesta integral que hoy brinda al mercado. Gracias a la tecnología que estamos desarrollando tenemos unos partners y un entorno Premium. Ellos nos ven como una plataforma de tecnología global, un partner que está entre los mejores contenidos y que sabe detectar quienes son los mejores en cada país, y que saben que con ellos tenemos acuerdos. Teads les aporta una vía más de monetización porque tenemos espacios en primer scroll dentro del contenido editorial que ellos no monetizan”.
En lo relacionado a lo que buscan conseguir los partners de Teads, Giménez afirmó: “las marcas van evolucionando sus objetivos de comunicación a medida que los usuarios cambian sus hábitos de consumo, dando principal importancia a las métricas de viewability, brand safety, procurando obtener los mejores resultados con formatos no intrusivos”.
Giménez reflexionó sobre los KPIs que se plantean en la actualidad los clientes: “hoy las marcas comienzan a analizar cada ves más la efectividad de las piezas creativas, mediante el uso de IA, at través de estudios de Teads Creative Labs, donde se miden las emociones generadas en el publico objetivo una ves expuesto a la comunicación. En base a estos resultados obtenidos se optimizan aún más las creatividades, buscando mejorar cada una de las emociones que la marca quiere causar a la audiencia y lograr el mejor engagement”.
Para terminar, Natalia se refirió a lo que busca Teads con el acuerdo con Precision: “La apuesta de ambos es potenciar las ventajas competitivas de cada una de las partes con el fin de acercarnos a las marcas con mejores propuestas de valor”.
