La CEO de Publicis One para América Latina plantea grandes desafíos para esta nueva compañía de Publicis Groupe.
Publicis anunció su reestructuración a nivel global, lo que incluyó la creación de Publicis One, que suma las capacidades de todas las marcas de Publicis Groupe en 50 países.
En ese marco, Insider se comunicó con Mónica Gadsby, quien fue nombrada CEO para América Latina, junto a Joseph Piazza, quien ocupará el cargo de CFO.
Con una experiencia de 28 años en la industria, Gadsby viene de desempeñarse como CEO para Latinoamérica y US Multicultural de Starcom Mediavest Group, cargo que ocupó durante los últimos seis años.
Consultada sobre qué cambios conllevan los nuevos hubs, Publicis Communications, Media, Sapient y One, la directiva explicó que todas las marcas del Grupo siguen existiendo, cada cual con su cartera de clientes y su foco de especialización.
“La diferencia es que bajo el paraguas de Publicis One, las marcas tendrán la oportunidad de unirse para ofrecer soluciones más holísticas y transversales que sean de relevancia a sus clientes. Además, compartirán herramientas y procesos que les permitan desarrollar ideas más potentes y respuestas más inteligentes a los desafíos de cada cliente”, dijo.
Con Publicis One, agregó, la idea es “poder ser ágiles en las soluciones que desarrollamos y la manera en que agregamos valor a cada cliente”.
Gadsby aclaró que se seguirá “velando” por la confidencialidad de cada cliente y que el objetivo es tener todas las agencias del Grupo bajo un mismo techo. “Este acercamiento físico nos permitirá ser más flexibles y ágiles, pero se realizará de forma progresiva en cada mercado”, afirmó.
La CEO para América Latina adelantó que se han definido las estructuras locales necesarias para hacer de Publicis One una realidad en cada mercado y que esas estructuras serán comunicadas en la semana del 11 de abril.
Con respecto a la plantilla de personal resultante, adelantó que el propósito principal de Publicis One “no es reducir personal”.
“Queremos crear estructuras más ágiles donde podamos compartir más. Eliminaremos redundancias, pero también invertiremos en el desarrollo de nuevas capacidades”, informó.
Cabe aclarar que Publicis One operará en todos los países, con excepción de los top 20 a nivel internacional. En América Latina no incluye Brasil y México, pero sí el resto de los mercados.
“La meta es desarrollar un modelo transformador que facilite de forma simultánea la especialización y la integración. El foco en las disciplinas que sabemos definirá el éxito de nuestros clientes. Estas disciplinas incluyen los insights en tiempo real, la data, digital, y las tecnologías emergentes. Pero queremos quitarles a nuestros clientes el estrés de tener que trabajar con diez agencias distintas, ofreciéndoles la posibilidad de un pensamiento más integrado y un plan holístico a través de un solo interlocutor y un solo P&L”, comentó.
De cara al futuro, afirmó que el objetivo es simplificar la manera en que se trabaja con los clientes, sin perder la capacidad de liderar con soluciones diferenciadas e innovadoras.
“Nuestro éxito debe reflejarse en el éxito de nuestros clientes. El objetivo es hacer crecer sus negocios, ganar en ventas y en preferencia con sus consumidores. Y lograr todo esto a través de un proceso fácil, fluido y eficiente”, finalizó.