Cuatro nuevos videos reflejan las historias reales que suceden detrás de cada compra.
Luego del éxito de la primera etapa, Mercado Libre presenta la continuidad de su campaña de branding “Basado en comentarios reales” que pone en imágenes las experiencias vividas por los usuarios al momento de calificar una compra realizada a través de la plataforma.
Con alcance regional, esta segunda etapa cuenta con cuatro piezas publicitarias creadas exclusivamente para medios digitales por la agencia Wunderman Buenos Aires.
“Basado en comentarios reales” sigue la línea del concepto “Nunca dejes de buscar” creada en 2015 para potenciar el interés de los millennials latinoamericanos en la búsqueda permanente por alcanzar sus metas, y destacar su ingenio, espíritu emprendedor y optimismo, atributos que construyen la trayectoria de Mercado Libre.
Durante la primera parte de la campaña, que corrió de mayo a agosto, se difundieron nueve videos que generaron un alto engagement en redes sociales. Ahora, se presentan nuevas historias como la de un padre que encuentra una forma muy efectiva de espantar al pretendiente de su hija en “Aspersores”; el comienzo de la relación de dos jóvenes que hicieron el mejor negocio de sus vidas con “Guitarra”; una señora que con humor encuentra una compañía ideal en “Aspiradora”; y, por primera vez, una operación que no puede concretarse por razones muy particulares en “Pool”.
“Lo más interesante de cada transacción que se realiza en Mercado Libre no son los productos sino las experiencias, porque creemos que en cada comentario que un usuario deja en nuestra plataforma, hay una gran historia que hasta ahora nunca fue contada. A través de esta nueva campaña, queremos dar vida las personas que hay detrás de cada operación, que confían día a día en nuestra plataforma”, afirmó Daniel Ferro, director de Marketing Corporativo de Mercado Libre.
Ficha Técnica. Anunciante: Mercado Libre. Producto: Institucional. Tema: “Basado en comentarios reales”. Agencia: Wunderman. Directores generales creativos: Patán Tarazada, Dany Minaker. Directores creativos: Nicolás Smith, Damián “Maravilla” Martínez. Directora de Grupo de Cuentas: Eliana Kaplan. Directora de Cuentas: Carolina Graciano. Supervisora de Cuentas: Magali Romero. Ejecutivo de Cuentas: Leonardo Ferrari. Responsables por el cliente: Sean Summers, Daniel Ferro, Valeria Bazzi, Celina Defferrari, Federico Erdmann. Jefe de Producción por agencia: Laura Martínez. Productora: Palermo Films Uruguay. Director: Ernesto Kullock. Director de Fotografía: Matías Lasarte. Productor ejecutivo: Pablo Terruzzi, Bárbara Factorovich, Marcelo Fontao. Productor (Uruguay): Marcelo Fontao, Ignacio García Cucucovich. Asistentes de Producción: Jeremías Segovia. Jefe de Producción: Mariana Olivera. Location Manager: Patricia Trochón. Director de Arte: Sofía Balda. Vestuarista: Natalia Duré. Música: Happy Together. Edición: Lucas DiPrimo y Gustavo Mazzoletti. Coordinación de Post: Jose Becker y Manuela Perez Lagleyze. Post Producción: Zoom.