Según la plataforma hay 1,7 millones de compradores nuevos que buscan soluciones en lugar de marcas.
Las políticas de cuarentena y distanciamiento social implementadas por los gobiernos de la región han impactado en la demanda de productos por parte del consumidor y su manera de adquirirlos, viéndose forzados a volcarse al comercio electrónico.
Un reporte presentado por Mercado Libre da fe de las abruptas transformaciones que la pandemia ha generado en los consumidores de la región. De acuerdo al reporte que analiza el período comprendido entre el 22 de febrero y el 23 de marzo, es decir, el período previo a las medidas de cuarentena y distanciamiento social adoptadas por los gobiernos de la región, se produjo un aumento de más 1,7 millones de nuevos compradores en la plataforma.
Otro dato que refleja el aumento de usuarios de la plataforma es el mayor uso de Mercado Pago que llegó a estar entre las Top 10 Fintech Apps con más descargas en el mundo. También aumentó la cantidad de usuarios que utilizaron la aplicación para el pago de servicios.
Durante este período el consumo de las categorías tradicionales como indumentaria, accesorios de automóviles y celulares, se vieron afectadas debido al contexto y vieron reducido su número de órdenes; mientras que la categoría salud ganó protagonismo y aumentó su número de órdenes.
Uno de los primeros cambios que se reflejó en la conducta de los consumidores fue en los criterios de búsqueda De acuerdo al reporte, durante el período analizado los usuarios realizaron 33 millones de búsquedas relacionadas con prevención. “Vemos como el cambio del comportamiento del consumidor se modifica a medida que la pandemia se empieza a expandir en la región. En la primera etapa, que asociamos a lo que tiene que ver con la prevención, vemos cómo el consumidor de Mercado Libre intensifica la búsqueda en productos relacionados al cuidado de la salud y la prevención”, explicó Juan Lavista, Marketing & Insights Head para Latinoamérica de Mercado Libre Publicidad.
El informe identifica tres etapas distintas que los consumidores han atravesado a medida que el COVID-19 evolucionó en la región. La primera fue la etapa de prevención, durante la cual las búsquedas de productos como alcohol en gel, tapabocas, termómetros y antibacteriales aumentó drásticamente y tuvieron una alta concentración en ventas en sólo 5 días.
La segunda etapa fue la de abastecimiento en donde la categoría de consumo masivo y alimentos creció doble dígito gracias a la mayor demanda de productos de limpieza, higiene, alimentos y bebidas.
La tercera es la etapa de permanencia y tiene que ver con los períodos asociados a las medidas de cuarentena y distanciamiento social. En este período las nuevas actividades para hacer en casa demandan otras categorías y en ese sentido entretenimiento y fitness fueron las grandes beneficiadas ya que vieron un aumento en sus índices de consumo gracias a la demanda de juguetes, juegos de Mesa, videojuegos y elementos de gimnasio.
“Los usuarios están buscando soluciones para sus necesidades en lugar de búsqueda de marcas. En este contexto, surgieron otras necesidades de consumo”, explica Juan Lavista quien luego agrega que durante el período analizado gran parte de las top búsquedas en Mercado Libre correspondió a productos asociados al cuidado de salud y que a medida que se expande el virus también aumentan las búsquedas de la categoría. Otra de las categorías que experimento un gran crecimiento fue la de Entretenimiento y Deporte en la que el 59% de las compras correspondieron a nuevos usuarios.
Finalmente, Juan Lavista, Marketing & Insights Head para Latinoamérica de Mercado Libre Publicidad, se refirió a la influencia que ha tenido la emergencia sanitaria en la demanda de campañas publicitarias dentro de Mercado Libre por parte de las marcas y afirmó, “estamos teniendo mucha tracción con marcas de consumo masivo, alimentos y bebidas que quieren accionar en nuestro ecosistema dado el brusco cambio del comportamiento del consumidor”.