El gigante tecnológico se apoya en la compañía multiplataforma de medios para su venta publicitaria en América Latina.
Medula (Medios Unidos Latinoamericanos), compañía de medios que posee, representa y opera una red digital premium para América Latina y el mercado hispano de EEUU, consolidó su alianza panregional con Microsoft.
Kenneth Andrew, general manager de Advertising & Online Emerging Markets para Microsoft, señaló: “El negocio de Microsoft ha cambiado. La empresa dejó de poner el foco en la venta de sus productos para, en cambio, ofrecerlos de forma gratuita a sus usuarios. Hoy, nuestros ingresos provienen de la publicidad y por esta razón necesitamos un partner con la experiencia y el conocimiento de Medula, que además posee una visión localista que es claramente una ventaja competitiva para nosotros”.
Medula es propiedad de algunos de los holdings de medios más importantes de la región: Grupo Clarín (Argentina), Copesa (Chile), Grupo Opsa (Honduras) y PAL (Periódicos Asociados de Latinoamérica). Provee soluciones tecnológicas y expertise digital para captar audiencias masivas específicas en Latinoamérica.
En tal sentido, Alejandro Mondrzak, corporate SVP & CEO de la Unidad de Negocios Digitales del Grupo Clarín, reconoce: “La relación de Medula con los publishers más grandes de la región se traduce en un conocimiento de la industria que pocos players ofrecen. Medula tiene una alta penetración en el mercado hispano de EEUU así como en el resto de la región, desarrollando campañas estratégicas de captación de audiencias”.
Desde 2015, Microsoft Advertising delegó la totalidad de la gestión de las ventas publicitarias en manos de Medula. En relación a esto, Javier Chanfreau, CEO de Medula, señaló: “Los anunciantes han cambiado el foco y la cobertura multiplataforma ha tomado un rol fundamental en la industria publicitaria, lo digital se impone porque permite llegar al target específico retroalimentando aquellas acciones que han generado resultados concretos. El desafío para Medula es y seguirá siendo, agregar valor en este nuevo ecosistema de constante evolución”, concluyó.