El CEO y fundador de la compañía destacó los avances tecnológicos y los niveles de segmentación conseguidos en los últimos años, así como la posibilidad de acceder a un mercado global con precios siempre ajustados a la oferta y la demanda real. Por este motivo, sostuvo que las marcas tienen que estar en programmatic para alcanzar sus objetivos.
“Cuando un publisher se niega a ofrecer sus espacios en publicidad programática o una marca no quiere aprovechar sus ventajas, están rechazando el futuro, ya que esta tecnología revolucionará toda la industria de medios que conocemos actualmente”, afirmó Insider LatAm, Marcos Luengo, CEO de ADman Media.
A pesar de que el fundador de ADman Media destaca los avances tecnológicos conseguidos durante los últimos años en publicidad programática y los niveles de segmentación alcanzados, junto con la posibilidad de acceder a un mercado global con precios siempre ajustados a la oferta y la demanda real, admite que todavía se observan algunos medios y anunciantes que no desean formar parte de este ecosistema, probablemente por desconocimiento y por lo complejo que puede parecer en un principio.
“Si mi posición fuera la de responsable de marketing de una marca que invierte en publicidad audiovisual, –agregó- estaría muy atento a todos los avances de programmatic. Todos los medios serán digitales, todos estarán accesibles desde programmatic y mi marca deberá estar allí para alcanzar sus objetivos”.
ADman Media comenzó a operar en 2010, en España, de la mano de Marcos Luengo, Víctor Sala y Josep María Tribó. Convencidos de que lo digital estaba cambiando la comunicación y el marketing, comenzaron desarrollar una red potente de publishers: sites que publicaban videos de marcas siempre que fueran afines a su audiencia.
“Actualmente contamos con una amplia red de publishers en todo el mercado hispanoamericano, desde España hasta Argentina, incluyendo México, Colombia o Brasil. Dentro de esta red hay tanto grandes medios de comunicación nacionales, como websites o blogs que han conseguido desarrollar una gran audiencia fiel con el paso de los años. Ponemos a su disposición tanto nuestra tecnología para maximizar sus ingresos como nuestros nueve equipos comerciales en distintos países para ofrecerles las mejores campañas”, destacó.
Agregó que, en lo referente a los advertisers, se trabaja con ellos para que tengan acceso a esta red premium de publishers. “Nuestro equipo especializado identifica los mejores entornos editoriales para su contenido, siempre teniendo en cuenta sus objetivos de marca”, dijo.
ADman Media también forma parte del Interactive Advertising Bureau (IAB), como miembros activos en México, Colombia y Argentina, además de España.
Ezequiel Iacobone, Insider LatAm