El máximo prestigio del fútbol internacional a nivel de clubes está sin duda representado por una victoria en la Champions League. Estamos hablando, de hecho, de una competición en la que el ganador se eleva por encima de todos los mejores equipos del viejo continente, es decir los mejores representantes del fútbol actual.
En lo que va de temporada, hay unos clubes que están cumpliendo con los objetivos que se han fijado a principios de año y que ahora están en los cuartos de final de la Champions. Estamos hablando de Fc Barcelona, Manchester City y Juventus, que son también los tres aspirantes para la victoria final de la Champions League.
Los catalanes llevan años en lo más alto del fútbol europeo y el hecho de poder contar con un fenómeno como Lionel Messi los hace automáticamente uno de los equipos con más contundencia. Su modelo de marketing ha evolucionado mucho en los últimos aňos y es probablemente el más a la vanguardia de estos tres clubes, ya que llevan años contando con un estadio propio en cuyas entrañas reside el museo del club y las instalaciones. Muchos son, de hecho, los turistas que cada día llenan el Camp Nou y aumentan los ingresos del club. La posibilidad también de poder contar con un patrocinador como Rakuten ha aumentado notablemente la visibilidad en Asia, especialmente en Japón.
Por lo que concierne el Manchester City, estamos hablando de una entidad gobernada por un fondo de inversión de Qatar, es decir los nuevos ricos mundiales. Desde la llegada de esta nueva propiedad y de Pep Guardiola el club inglés ha sido el que más ha invertido en fichajes y en estructuras, como por ejemplo la ciudad deportiva y las inferiores. El presidente Mansour tiene muy claro su objetivo: irrumpir en el mercado mundial a través del fútbol y de un organismo que controle distintos clubes, como es el caso del Girona en España y del New York City en Estados Unidos. El equipo de Guardiola, sin embargo, puede contar con un gran patrocinador como Etihad Airways y sobre todo con la fidelidad de muchos aficionados que demuestran cada día su entrega y su amor hacia su club. La posibilidad de expandir la marca City, gracias también a las inversiones en un Girona en el que Pere Guardiola, hermano de Pep, es la figura principal, es una de las grandes bazas del City.
En cambio, la Juventus parece haber sacado provecho de una situación única en Italia. El club de Turín creó un estadio nuevo hace diez años y a partir de entonces no solamente no depende más del ayuntamiento sino que ha creado alrededor de esta estructura un museo y varias instalaciones para que sus hinchas puedan disfrutar de diferentes actividades. El patrocinador del equipo, Jeep, es propiedad de Fiat, la empresa familiar de los Agnelli, la familia más poderosa de toda Italia. A través de su modelo familiar, la Juventus también quiere conquistar Europa.