En medio de la crisis del Covid-19 Tienda Nube ha crecido en proporciones considerables ofreciéndole a los negocios la plataforma y tecnología necesarios para tener su propio e-commerce online.
Las medidas de aislamiento tomadas por los gobiernos del mundo para combatir la pandemia del COVID-19 marcaron una situación sin precedentes en la era de la digitalización y el consumo online que han experimentado un vertiginoso crecimiento, creando además el surgimiento de un nuevo tipo de consumidor que se ha visto forzado a cambiar sus hábitos.
Tiendanube, una plataforma de e-commerce argentina-brasileña fundada en 2010 con la que los clientes pueden crear su propia tienda online, es un fiel reflejo de esta situación. Ya el 2019 había sido un un gran año para Tiendanube, que experimentó un gran crecimiento logrando alcanzar los 16 millones de productos vendidos, un 93% de satisfacción de sus clientes, además de añadir servicios y aplicaciones que permitieron la mejora de la experiencia de uso para sus clientes. El contexto actual pareciera haber transformado el mercado a favor de Tiendanube.
“Los hábitos de consumo y las prioridades de compra online se agudizaron en los consumidores que ahora se quedan en casa. Y por su parte, los emprendedores y dueños de marcas aceleraron su digitalización y se vieron obligados a adaptarse al ecommerce. En otras circunstancias, hubiera demandado años o múltiples análisis para tomar la decisión de incorporar un nuevo canal de venta”, afirmó Alejandro Vázquez, co fundador y CCO de Tiendanube.
De acuerdo a las cifras manejadas por la empresa, tras el primer anuncio de cuarentena las ventas cayeron 45% en el peor momento del mes de marzo. Sin embargo, según Tiendanube, los negocios cambiaron la estrategia de sus campañas de marketing, actualizaron sus comunicaciones, muchas ofrecieron cancelaciones gratuitas, envíos sin cargo y con el correr de los días el consumo fue recuperando terreno en el mundo online, batiendo récords y alcanzando su nivel máximo el pasado viernes 17 de abril.
Según los datos presentados por Tiendanube, durante los tiempos de cuarentena y aislamiento social, las verticales que han experimentado mayor cantidad de búsquedas y ventas presentan son comida y bebidas, juguetes, libros y artículos de librería y productos digitales.
Desde la compañía también informaron que durante este tiempo los nuevos negocios y marcas interesadas en crear un ecommerce crecieron en un 100% y que la mayoría de estas nuevas tiendas reflejaron la tendencia del interés del consumidor y sus necesidades: la categoría de comida y bebidas experimentó 90% de nuevas tiendas respecto a febrero, mientras que la de moda experimentó un crecimiento de 10%. En cuanto al aumento de las ventas, en Tiendanube se reflejó un aumento total de las ventas en todos los segmentos por encima del 80%.
En el tiempo que ha transcurrido desde la llegada del coronavirus a la región, a Tiendanube se han unido marcas como Alfajores Balcarce, Hausbrot, Algabo, Sueño verde, Bodega Luigi Bosca, Otowil, Frigorífico Pampa y Novillo; buscando reconfigurar sus negocios en línea en medio de estos tiempos difíciles.
Para concluir, Vázquez dejó un mensaje optimista ante el extraño y complejo contexto mundial actual. “Desde Tiendanube queremos seguir acompañando a las marcas en todas las etapas de sus negocios potenciando sus historias de éxito, estando cada vez más cerca de la comunidad emprendedora y haciendo crecer el ecosistema. Confiamos que esta situación se superará pronto y trataremos de estar preparados para todos los escenarios”.