300 pequeños aviones no tripulados fueron parte del espectáculo, bailando detrás de Lady Gaga durante el show de medio tiempo del Super Bowl.
Los dispositivos voladores se llaman Shooting Stars. Se trata de cientos de pequeños drones teledirigidos que parpadean, y vuelan al unísono. Los mismos son controlados por una sola persona, o más bien una sola computadora.
Intel afirma que la escala en la cuál se puede emplear los drones es prácticamente ilimitada, siendo capaz de controlar actualmente más de 10.000 aviones no tripulados a la vez.
Uno de los secretos de Shooting Star de Intel es un conjunto de programas de escritorio. Las rutas de los drones están preprogramadas y cada avioncito hace lo propio. Los drones no hablan entre sí y carecen de hardware para detectar colisiones, ya que es el software el que asigna las rutas de vuelo.
Pese al espectacular despliegue que brindaron estos artefactos junto a Lady Gaga en el Super Bowl, este no fue el debut.
A finales de 2015, Intel se asoció con un pequeño grupo de artistas e investigadores tecnológicos de Ars Electronica Futurelab en Linz, Austria, y envió 100 aviones no tripulados al aire.
Luego, en un show en Disney World, Intel demostró una nueva generación de la plataforma, lanzando 600 aviones no tripulados a la vez.
Intel prevé un futuro donde los drones vuelen en flotas para realizar tareas.
El mismo software que Intel está utilizando para coloridos espectáculos aéreos podría ser utilizado próximamente en operaciones de búsqueda y rescate o revisión de equipos y bienes.
Video completo del show de Lady Gaga en el Super Bowl: https://www.youtube.com/watch?v=txXwg712zw4