Las estadísticas demuestran que el usuario argentino promedio de Happn ingresa entre 5 y 24 veces al día a la aplicación que te permite conversar con aquellos con los que te cruzas con más frecuencia en tu día a día. Para PML, representante exclusivo de la App en Argentina, estadísticas como esta se traducen en un mar de oportunidades y el rewarded video es su más reciente innovación. Insider conversó con Ted Vendramin y Juan Tomás Marsano, Sales Managers de PML sobre los anunciantes que se animan a fomentar más crushes.
A simple vista parece un dato curioso: El Obelisco, uno de los símbolos más representativos de la ciudad de Buenos Aires, es el principal lugar del mundo para que ocurran crushes, ese momento mágico en el que dos usuarios de Happn se gustan mutuamente e inician una conversación. Pero para una empresa como PML, este tipo de datos significan una luz verde para dar rienda suelta a su creatividad y brindar propuestas novedosas.
Con esto en mente, PML decidió poner en práctica una herramienta que ya venían utilizando junto a otros clientes: el rewarded video, un formato de anuncio en el cual el usuario recibe una recompensa por visualizar un video de un anunciante de forma completa. Esta idea originalmente surgió como una alternativa para realizar videos no intrusivos en el extenso catálogo de juegos que maneja PML, con la recompensa garantizada de obtener monedas o vidas extras al finalizar el video. “El 90% de los rewards son moneditas y vidas para juegos o aplicaciones”, explica Marsano.


Juan explica el sistema de recompensas: “en el caso de Happn lo que los usuarios quieren son monedas que te permiten hablar con una persona que no te hizo crush. Es decir, si te gusta una persona pero ella no te eligió, tenés esas monedas como para poder hablarle y tratar de seducirla. Esas monedas son pagas, si no las tenés, hay que comprarlas”.
Para ganar monedas, PML maneja distintos formatos de video. Unos son interstitials que tienen una frecuencia de una vez por día y que, en palabras de Marsano, “permiten darle una exclusividad a un cliente”. Otro formato de video es el que utilizan cuando ya el usuario concretó un crush: “justo después de eso pusimos un interstitial que puede ser sponsoreado. Te puede generar un código QR para que una marca te invite con sus helados, cervezas, o perfumes”. Tal fue el caso del lanzamiento de Pure XS que resultó miles de usuarios de Happn canjeando un código por un perfume en diferentes puntos de venta de la marca en capital.
En definitiva se trata de marcas que recompensan a los usuarios por ver sus anuncios, y que incluso fomentan citas románticas brindando premios y descuentos para los usuarios de Happn que se animan a conocerse en persona.
Para PML, estas ideas divertidas se potencian cuando existe sinergia entre las tres partes involucradas: ellos, los clientes y la agencia creativa. “No somos creativos, pero sí entendemos que cuando se da la oportunidad que estén la marca , el medio, las agencias de medios y los creativos, los resultados no tienen límites”, explica Vendramin. “Por lo general todas las partes son súper receptivas”. Agrega Marsano: “El 95% de los medios y los planificadores y coordinadores de medios te están transmitiendo que los clientes están pidiendo cosas nuevas. Hay laburo y es la moda. Hay personas que son más transgresoras que otras, algunos adoptan las modas de forma más temprana. Pero en general son super receptivos a los rewards”.
Redacción: Pedro Camacho. Entrevista: Matías Stetson. Fotos: Ignacio Cangelo (www.ignaciocangelo.com) . Coordinación: Lina Pontoriero.
En foco: Marsano y Vendramin, juntos, generan muchas citas de Happn.