El ejecutivo reflexionó sobre el papel de los medios y la importancia del contenido.
En su reciente visita a México, Carl Fremont, Global Chief Digital Officer de MEC, habló sobre el papel de las agencias de medios, la importancia del contenido y el comportamiento que está transformando a la industria del marketing: tecnología, data y contenido.
“Nos encontramos en la intersección de los medios, la tecnología y el storytelling. Por una parte, tenemos acceso a una enorme cantidad de información sobre los consumidores de nuestros clientes; esto nos hace estar a la vanguardia y nos da una importante ventaja que nos permite enfocar mensajes y experiencias de manera certera”, indicó Fremont.
Dijo que la tecnología permite identificar efectivamente a los consumidores objetivo e influir en su comportamiento; ese comportamiento que a la vez genera una abundancia de datos que son interpretados y analizados para construir mensajes y contenidos personalizados.
“Entonces, la tecnología dirige el comportamiento, el comportamiento los datos, y los datos, el contenido. Es una practica circular la que está transformando el marketing”, precisó.
Hoy todo el mundo está centrado en el contenido y mobile es protagonista: “Se produce contenido de calidad, pero para potenciar este new front hay que usar todos los datos que tenemos como agencia de medios y los que podemos tener de nuestra participación en programación. Así, la información que poseemos de los consumidores de nuestros clientes nos permite apuntar mucho más eficazmente, para crear programación relevante y conseguir mayor engagement”.
Para Fremont el contenido digital es un escaparate que debe deambular en donde los consumidores están y darles experiencias personalizadas que los conecte con las marcas en el momento correcto, influenciándolos en sus decisiones de compra y logrando engagement cuyo index puede ser medido: “El video digital está en el cuarto frente y estará ahí en los años por venir”.
Las agencias de medios, indicó, deben apuntar en entender al consumidor e ir más profundo en las métricas o alrededor de las mismas desde el punto de vista del canal; adentrarse específicamente en mobile y mobile video; y experimentar en el tema del contenido, estableciendo una sociedad entre los diversos actores del mundo del marketing y la comunicación: editores, agencias, marketineros, investigadores.
Carl Fremont, durante su visita a México, participó como panelista en NexM Real, evento organizado por Group M ,que por tercer año consecutivo brindó una mirada al futuro en áreas clave de la evolución de la comunicación y la publicidad.