Una industria que debe volver a la intuición creativa más allá de continuar empleando tecnología publicitaria, es el foco que debe tener la publicidad mexicana, de acuerdo a Humberto Polar, presidente de Grey México.
Para Polar, lo único que diferencia a la creatividad publicitaria de la tecnología publicitaria, es que ninguna máquina podrá tener intuición. Así lo expresó en la entrevista de Insider llevada a cabo en el evento del Círculo Creativo de México. “Es lo único que salvará nuestra industria. Así que visualizo un gremio regresando a los principios, con la capacidad de salirse de la discusión tecnológica, que es algo que me encanta y celebro, pero es necesario discutir de otras cosas, porque nos hemos perdido en tratar de monetizar todo, dominados por los holdings financieros, poco transparentes”, señaló Polar.
Consciente de la revolución en la comunicación que generaron las redes sociales, destacó: “Lo social es una forma de darle voz a los consumidores. Vivimos en la era del diálogo, en vez del monólogo que nos daban las marcas. Esto cambia completamente la dinámica de la publicidad y la comunicación en general. Debemos estar preparados para dar mensajes en torno al diálogo”.
Ante esto, dijo que la industria necesita discutir sus problemas y oportunidades. “Estamos en un momento crucial en el que tenemos que aferrarnos y entender que la creatividad es lo único que nos hace diferentes, por más que quieran mostrar con números que no, nada es más poderoso que el impacto de una idea”.