La AAP creó un programa de certificación profesional con el objetivo de que los trabajadores freelancers, que sean o quieran ser proveedores de las agencias socias, puedan contar con el aval de la Asociación.
Para poder certificarse, es necesario estar registrado en AFIP, bajo el régimen de Monotributo y estar en condiciones de emitir facturas. La red de freelancers certificados cubre todas las disciplinas relacionadas con la comunicación, desde creativos a estrategas, planners, cuentas, desarrolladores digitales, diseñadores, UX, planificadores de medios, investigadores, etc.
Los beneficios que se pueden obtener al integrar el programa son:
1-Ganar Oportunidades: Ser freelancer certificado por la AAP brinda muchas más oportunidades de que las agencias socias conozcan o tengan presente a los trabajadores cuando necesiten contratar talento para sus proyectos
2-Ganar en visibilidad: Certificarse con la AAP permitirá cargar datos en AAPlica, la web donde las agencias socias buscan el talento.
3-Networking: al formar parte de una red, los freelancers estarán en contacto con otros colegas y profesionales que podrán complementarse cuando lo necesiten.
4-Reputación: las agencias socias para las que trabajen los freelancers podrán calificar cómo ha sido el proceso, de modo de que los trabajadores pueden ganar una buena reputación entre las agencias.