La empresa global experta en datos, insights y consultoría, lanzó Proyecto Moonshot, la primera plataforma independiente para medir la efectividad publicitaria que no utiliza cookies para dar seguimiento a los comportamientos de los usuarios.
Consciente de la importancia de la privacidad y el uso responsable de los datos personales, Proyecto Moonshot fue creado como un aliado que les permitirá a los especialistas en marketing establecer integraciones directas de datos. Con ayuda de empresas como Google, Pandora y Anzu, la plataforma evalúa el impacto de la publicidad en la marca y las ventas. Y con ayuda de Dish, Pinterest, Roku, Snap, Spotify y Twitter, ha formado una sociedad de medición sin cookies.
Hoy en día, Kantar se encuentra en pruebas avanzadas con 9 de los 10 principales publishers digitales y 15 de las 20 mayores aplicaciones del mundo. Además, está en negociaciones para incorporar al proyecto a otros 50 publishers a nivel global.
Con esto, la agencia de investigación de mercados busca establecer una plataforma de datos y tecnología de próxima generación que cumpla con la privacidad, para migrar la industria de la medición basada en cookies a las integraciones directas del publisher.
El principal objetivo es ofrecer una medición independiente de la efectividad publicitaria de publishers individuales y compañías de medios, así como una medición efectiva de todos los publishers, dentro de un plan de medios que incluye soluciones de sondeo para entornos de walled garden y campañas cruzadas de publishers.
La medición holística, consistente y transparente de la efectividad publicitaria en todas las plataformas, incluidas las plataformas de redes sociales y los walled gardens, es identificada como un gran desafío por el 75% de los principales anunciantes del mundo.
La investigación de Kantar indica que el 80% de los profesionales del marketing confía en la medición de terceros, en comparación con un poco más del 40% que confía en los datos de publishers individuales o plataformas de medios.
Hasta ahora, los anunciantes y las agencias de medios han podido medir la efectividad de su publicidad en línea con muchos publishers, excepto los walled gardens, utilizando cookies de seguimiento. Con la desaparición de las cookies de terceros, Kantar ha desarrollado nuevas formas de evaluar la efectividad, utilizando una combinación de metodologías que incluyen integraciones directas y mediciones probabilísticas ampliamente validadas, anunciando una nueva era para la efectividad del cross-publisher.
El Proyecto Moonshot les proporciona a los anunciantes dos metodologías sin cookies, que cumplen con la privacidad para implementar mediciones y seguimiento. Ambas tienen en su núcleo la red de perfiles basada en permisos y compatible con la privacidad de Kantar de 100 millones de consumidores en todo el mundo.
La eliminación gradual de las cookies de terceros del panorama digital significa que los métodos de seguimiento de la efectividad de los anuncios en línea deben evolucionar, de manera que se cumpla con el respeto a la privacidad.
Por otro lado, la pandemia por el COVID-19 y la crisis económica inevitablemente tendrán un impacto en el gasto publicitario en todo el mundo. Sin embargo, Kantar ha visto en su propia investigación que los consumidores aún valoran la publicidad bien posicionada y relevante, incluso en tiempos de crisis.
A medida que se comienza a salir de la crisis y se avanza hacia la recuperación, las industrias publicitarias y creativas pueden desempeñar un papel invalorable para acelerar la recuperación. Pero los departamentos de publicidad estarán bajo presión como nunca antes para demostrar el valor de cada moneda que gastan. Moonshot se propone como una alternativa para hacer eso posible.