El siguiente es un resumen de los datos más relevantes que Kantar Ibope Media dio a conocer a lo largo del año, con base en los resultados del Target Group Index (TGI), como se conoce al estudio que permite identificar el consumo de productos, hábitos y actitudes de los colombianos.
A continuación, algunos de los datos más relevantes:
Niños, entre los 4 y los 11 años.
- Dedican entre cinco y diez horas a la semana a navegar en Internet.
- Entre los aparatos más utilizados por los menores para navegar en Internet, se destacan la computadora de escritorio con un 76%, el smartphone con 66,8%, la laptop con 46%, la tablet con 32,7% y las consolas de videojuegos con 13,5%.
- Incluso entre las principales actividades que realizan los padres junto con los niños están, jugar juegos online con un 50%.
Millennials, nacidos entre 1979 – 1996
- En cuanto al consumo en medios la audiencia que más creció en este target fue la de Internet pasando de un 86% a un 92%, seguida por cine que creció tres puntos porcentuales llegando a un 11% y televisión por cable pasando de un 94% a un 96%.
- El 92% de los Millennials manifestó haberse conectado a Internet en los últimos siete días.
- El 85% tiene un smartphone. Esta cifra creció 16 puntos porcentuales en solo un año.
- El 74% tiene computadora y el 18% tiene tablet
Mujeres
- Al analizar la jornada del consumo de medios de las mujeres de lunes a viernes la tendencia es la siguiente: Se despiertan oyendo radio, a medio día cambian a TV o a Internet. A las 8 de la noche vuelven a la TV. El resto de los medios los consumen en diferentes momentos a lo largo del día.
- En los últimos cinco años las mujeres gastaron en promedio un 4% más de dinero en compras personales.
- El lugar preferido de las mujeres entre los 25 y los 45 años para hacer las compras es el centro comercial, donde el pico de afluencia se produce entre las 6 y las 7pm. El 59% visita los centros comerciales semanalmente.
- Los productos que más compraron en el último mes fueron ropa interior, calzado y ropa exterior.
Padres
- El 70% de los padres considera que es muy importante estar bien informado. El 80% de ellos leyó u hojeó periódicos y el 27% visitó sitios de periódicos vía Internet en los últimos 30 días.
- Entre sus temas de consulta predilectos se encuentran los deportes; un 49% de ellos lee frecuentemente secciones de deportes en periódicos impresos y un 24% escucha en radio deportes en vivo.
- Para el 64% de los padres es importante ser atractivo para el sexo opuesto
- Al 50% les encanta cocinar. De ellos el 44% cocinó en el último mes. El 14% lee frecuentemente secciones de comida, bebida y cocina, El 12% ve programas de cocina.
Generación Baby Boomer, nacidos entre 1946 y 1964
- El 44% de esta generación lee periódicos casi todos los días.
- El 35% se considera adicto a la televisión.
- El 49% confía en los periódicos o en la TV para mantenerse informado.
- Para el 43% la radio es su principal fuente de entretenimiento y escucha radio cuando necesita una actualización rápida de noticias
- El 41% de los Baby Boomers posee un smartphone y el 6% piensa comprar uno en los próximos meses. El 30% ha usado su celular para conectarse a Internet en los últimos 30 días.