También se presentó un incremento del 118% de colombianas que ganan un salario entre US$473 y US$541.
Kantar Ibope Media celebra el Día de la Mujer presentando una radiografía sobre los hábitos, comportamientos y costumbres de las mujeres colombianas durante el año 2016.
En este análisis se evidencia que el ingreso de las mujeres creció un 30% con relación al año 2015, es decir un 3% más que el promedio de la población y se presentó un incremento del 118% de colombianas que ganan un salario entre $1.400.000 (US$473) y $1.600.000 (US$541).
Otros de los datos relevantes que presentó la empresa de investigaciones, sugiere que en Colombia las mujeres tienen una estatura promedio de 1,61 metros y un peso de 63,3 kilos. El 43% es jefe de hogar y el 76% es ama de casa. En cuanto a su estado civil, hay 186 mujeres más en unión libre en 2016 que en 2015 y actualmente existen 0,53% más mujeres casadas en comparación al año 2013.
Sobre sus hábitos alimenticios las colombianas aseguraron que en promedio consumen a la semana: 5,4 helados, 6,8 dulces o golosinas y 6,7 chocolates. El 82% de ellas asegura haber tomado un taza de café en la última semana; el 94% haberlo tomado en la casa, el 75% consumirlo al desayuno y el 41% a media tarde. Por otro lado, el estudio indica que con relación al año 2015 las mujeres incrementaron la compra de jeans en un 2%, y en el 2016, las mujeres en Colombia compraron 28% más blusas que en el 2015.
Con relación al estilo de vida de las colombianas, el 1,4% empezó a estudiar en la universidad en el último año y el 0,14% inició un postgrado en los últimos 12 meses. Asimismo, el 38% reveló estar feliz con su estándar de vida, tres de cada diez mujeres salieron a bailar en la última semana y el 21% manifestó decorar su hogar en los últimos 30 días.
En cuanto al consumo de medios, en el horario de 6 a 9, la radio es el medio más utilizado por las colombianas, con un consumo del 22% (ya sea escuchando noticias o música) y en esta misma franja horaria las mujeres aseguraron tener mayor consumo de impresos, con un 8,52%.
Por otro lado aunque el uso de Internet en las mujeres a lo largo del día es estable, se evidencia un mayor consumo en las horas de la tarde, con un 23%, y entre las 15 y las 18 se presenta el mayor acceso a Internet por medio del smartphone, con un 29%.