Conversamos con Juan José Posada, Chief Creative Officer de Geometry Latinoamérica, sobre los galardones obtenidos por la red en el festival global de creatividad creado por AdForum para elevar el espíritu de la industria publicitaria ante la crisis del COVID-19. Sobre la actualidad señala: “Vimos cuatro años de transformación digital en cuatro semanas”.
“Cuando vi un festival más dije “Oh por Dios”, pero les salió muy bien”, afirma desde México Juan José Posadas, CCO de Geometry Latinoamérica, sobre los premios AdForum Fénix, mientras destaca el formato del certamen celebrado de manera virtual debido a la crisis de la pandemia. “La propuesta de que sea un festival sin costo de inscripciones es bastante novedoso y muy empático con el momento. Nos trajo un poquito de brisa en la cara en este momento tan difícil.”
En cuanto a cantidad de países, Geometry es la red latina más premiada en el certamen publicitario global promovido por AdForum, con logros obtenidos por sus oficinas en Argentina (7 premios), Perú (2) y México (2). Juntas, estas oficinas alzan 11 estatuillas: 2 oros, 2 platas y 7 bronces.
“Los festivales motivan a los equipos creativos. Motivan a las marcas, pero especialmente es un aliciente para los jóvenes creativos” opinó Posadas sobre el significado de estos galardones para la red. “En Perú, Geometry gana en un festival internacional por primera vez; Argentina ha tenido un año maravilloso con los trabajos realizados para Volkswagen y Cinemark; y en México ganamos con nuestro trabajo para la Cruz Roja, esto nos llena de orgullo porque son campañas reales, que la gente vio en las calles.”
Al consultarle sobre cómo ha sorteado la red los embates de la crisis, el CCO de Geometry destacó al crecimiento tecnológico como una herramienta clave para salir airosos ante el panorama desatado por el COVID-19. “Veníamos trabajando con nuestra nueva CEO, Beth Ann Kaminkow (ex líder de Kantar), para quien la innovación, la data, el comercio son primordiales. Habíamos desarrollado herramientas propias y nos estábamos enfocando mucho en lo que llamamos creative commerce. Al sorprendernos la pandemia tuvimos que acelerar la salida de estas herramientas”.
Para el creativo, lo que Geometry ha hecho durante la crisis han sido un éxito total. “La propuesta que teníamos les cayó bien a los clientes que necesitaban dar el salto digital en el momento. Vimos cuatro años de transformación digital en cuatro semanas”, y explica que Geometry se ha enfocado especialmente en disciplinas que generan una transacción y un cambio de comportamiento.
Posadas concluyó su entrevista con una reflexión sobre el accionar de las marcas en tiempo de pandemia. “Lo primero que deben hacer es no quedarse calladas. Lo segundo, es que es imperante que al tratar de vender exista la empatía . Nosotros estamos ahí para ayudar y que se mueva la economía, pero eso es tan importante como el hecho de que la gente se cuide”, concluyó Juan José.