Para el director de Negocios Digitales de Container, el capital está en la audiencia y no en el medio, para lo cuál presentan los servicios Social Coach y Social Billboard.
“Somos una agencia de audiencias y no una agencia de medios”, define Juan Caivano, director de Negocios Digitales y cofundador de Container Audience Lab, nueva división de la agencia independiente Niña.
En boca de su propio fundador, Container es una empresa que se encarga de desarrollar y encontrar audiencias digitales. Trabaja solo en entornos digitales y, claro, su gran diferencial es que se enfoca en la audiencia y el medio solo es una consecuencia de ese enfoque.
“Buscamos y encontramos a las audiencias, pero también las generamos, y ahí está el otro diferencial: Somos exploradores y generadores de audiencias al mismo tiempo”, amplía.
Dentro de las unidades de negocio de Container se destacan Social Coach y Social Billboard, recién estrenada para ESPN.
“Conceptualmente, Social Billboard se trata de llevar social media a la vía pública”, explica.
Para su implementación, la compañía hizo una alianza estratégica con el Grupo Vía, el holding de empresas de comunicación publicitaria y promocional que explota la comunicación en el Subte de Buenos Aires, los shoppings de IRSA, y la vía pública de Farmacity.
“En vez de tener una gráfica digital o video en un tótem, las marcas pueden poner contenido social con distintos tipos de formatos. Es 100% customizable, podemos moderar el contenido y publicar hashtags de campañas”, comenta.
En algunos casos, se publican resultados en tiempo real, lo que permite convertir un dispositivo de vía pública en un ticker de noticias. “Nuestros anunciantes están fascinados con esta posibilidad”, cuenta Caivano. “Todo se maneja remotamente, y hay un ahorro en producción y distribución de contenido”.
“Las redes necesitan una evolución, necesitan salir del dispositivo personal. Tenemos en cartera actualizaciones y vamos a seguir sumando cosas interesantes”, adelanta.
Entre esas “novedades” se incluye el reconocimiento facial, que permitirá saber el género y la edad de la persona que pasa delante del cartel, y mostrar en consecuencia contenido adecuado para ese target.
“Nuestra mirada está en las audiencias digitales, hoy están en la vía pública, mañana no sé. Estamos en un constante estado de evolución”, opina.
La otra notable unidad de negocio es Social Coach, relacionada con comercializar audiencias deportivas en redes sociales.
Con ese objetivo, Container desarrolló un software específico y firmó alianzas con referentes deportivos. “Queremos profesionalizar esa relación que las marcas tienen con los deportistas, creando un nuevo modelo de negocios”, explica.
“Tomamos el contenido que el deportista publica en una red social para una marca y le ponemos pauta encima. De esta manera, aseguramos el alcance y las métricas, es decir, lo potenciamos”, define. “Con esta unidad de negocios, hacemos que trabajar con un deportista no sea un acto de fe”.
“Estamos cambiando todo el tiempo de sillón: te vendo un medio, y luego una optimización o un desarrollo tecnológico”, finaliza Caivano, para quien lo heterogéneo parece estar a la orden del día.