Con el eje central en el tema “Impactando su negocio en la era digital”, la sexta edición del foro contó con una agenda de speakers de alto nivel, destinada a traer las últimas tendencias a nivel mundial en la industria publicitaria online.
El 26 y 27 de abril se llevó a cabo el VI Congreso Internacional de Mercadeo y Publicidad Digital, IAB Day 2017, en las instalaciones de El Cubo de Colsubsidio en Bogotá, Colombia.
Con el eje central en el tema “Impactando su negocio en la era digital”, la sexta edición del foro estuvo orientada al cambio, la evolución del marketing y la publicidad según los mandatos del consumidor actual, cada vez más conectado y alternado entre el mundo offline y online.
En la nutrida agenda de conferencias, se destacó, entre otras, la de Juan Pablo Consuegra, country manager para Colombia de Facebook, quien en su charla “Beyond the line”, habló del comportamiento del mercado mobile.
En ese sentido, dijo que la movilidad es un comportamiento preferido por la gente, pero que no se debe entender de una sola manera. “La gente necesita comunicación donde se vean reflejadas tres categorías: inmediata, expresiva y real”, dijo. “Si nuestro target son los millennials, no podemos esperar que consuman nuestro mensaje en tiempos largos, con comunicaciones complejas”, agregó.
Sobre la importancia de la presentación del mensaje en mobile, aseguró que la comunicación de la marca debe ser inmersiva, “nos debe asegurar que nuestro target se meta dentro del producto o servicio que estamos ofreciendo”. En su opinión, “mobile no es solo una tecnología, es un comportamiento”.
Por su parte, Jimena Urquijo, directora de Insights and Business Development de Kantar Ibope Media, brindó la charla “Mejoramiento de la segmentación en el comportamiento crossmedia”, donde afirmó que es importante que todos los estudios tengan una validez estadística y estén conectados entre ellos, “porque es difícil sacar insigths de un lugar para otro lugar y relacionarlos”.
A su turno, Jake Hewlett, chief client officer de Iprospect, brindó la charla “Las nuevas reglas de juego en el crecimiento de la economía digital”, donde se refirió a la importancia de la autenticidad de las marcas.
“Es importante esta autenticidad, pero también es importante no quedarse solo con esto, se debe saber qué significa la marca en el mercado”, dijo. En su opinión, el mensaje debe ser simple y fácil de entender, y en caso de que sea necesario, es pertinente que sea personalizado.
Sobre cómo difundir con efectividad la marca en digital, recordó que la marca debe tener muy claro lo que el cliente final piensa de ella, haciendo la investigación correspondiente y recolectando datos, reaccionando rápido a lo que se viene y estando preparada para el cambio.
“Cuando una marca está empezando, es malo apuntarle a los anuncios, a menos que sean muy creativos para sobresalir donde ya están posicionados grandes anunciantes”, remarcó.
Para Hewlett, las oportunidades que se abren con la era digital son muy grandes y lo más importante es entenderlo, pues las opciones son ilimitadas. “El que lo sepa aprovechar y lo entienda tiene una ventaja muy grande”, indicó.
Por último, cabe destacar la ponencia de Eric Tourtel, SVP para Latinoamérica de Teads. Bajo el título “El futuro de la publicidad en video”, Tourtel dijo que ese futuro será más interactivo y personalizado.
“La publicidad se conoce, se hace más interactiva, porque los comandos interactivos tienen mejores resultados”, dijo. “En mobile es importante tener en cuenta el tiempo de atención en video. No puede ser mayor de cinco minutos porque se pierde la atención del usuario”, remarcó.
Luego de seis años de realización, el IAB Day se ratificó nuevamente como uno de los escenarios más importantes para agencias, anunciantes, medios, centrales, ad networks, plataformas, academia y empresas de investigación, comprometidas con el desarrollo del marketing y la publicidad interactiva.