El directivo explicó que hay en la agencia un equipo de trabajo comprometido, con operaciones de primer nivel, y áreas que han crecido como los son consultoría y programmatics, mientras se sigue trabajando en el desarrollo de analytics y social media.
Con el reciente nombramiento de Verónica Hernández-Aguilar y César Agost Carreño como CEOs de Ogilvy & Mather para México y Miami (M&M), la reconocida agencia se enfocará en cumplir tres objetivos: “Trabajar con gente feliz, tener al cliente como el centro de la cultura y consolidarse como la agencia número uno en Latinoamerica”, dijeron.
Los dos talentosos ejecutivos reemplazarán a Horacio Genolet quien funge desde el pasado mes de noviembre como CEO de Ogilvy Latina, precediendo a Marcos Golfari quien manejó la región durante los últimos 20 años. A decir del CEO “el entorno político y social es muy complejo sobre todo en mercados como Brasil y México, pero sin duda con la capacidad para salir adelante, los latinos somos muy hábiles, flexibles, inteligentes y muy creativos; serán un par de años complejos, pero hay que trabajar para salir adelante”, afirmó enfático Genolet.
Ogilvy se encuentra en un proceso de transformación global encabezado por John Seifert, el cual implica un modelo enfocado en las necesidades del cliente. Se trata de adaptarse a las exigencias de los clientes y usuarios, “la estrategia es tener un servicio multidiscliplinario cubriendo rubros como advertising, social media, generación de contenido, métricas y analytics“, explicó el CEO regional.
En entrevista exclusiva para Insider Latam explicó que en Ogilvy hay un equipo de trabajo comprometido, con operaciones de primer nivel, áreas que han crecido como los son consultoría y programmatics, y se sigue trabajando en el desarrollo de analytics y social media. De lo que se trata es de ser una compañía orientada a los clientes y épocas donde definitivamente las vacas serán más flacas, por ello la agencia se tiene que convertir en un socio estratégico para ayudar a los clientes a cumplir sus retos de negocio. “Todos los colegas en la industria tendrán que trabajar en ello”.
Genolet continuará como CEO regional dando prioridad a los clientes, “ha sido mi forma de trabajar toda la vida, por ello siempre he dicho que lo que está bien hecho se puede hacer mejor”; así como la atracción y retención de talento, estar muy enfocados a desarrollar el talento de la gente de casa, así como trabajar en el tema de innovación “la industria y el marketing han evolucionado, hay que estar a la vanguardia”.
El reto más importante de los nuevos CEOs es trabajar para dos mercados con una operación integrada que ya ha funcionado, este proyecto que se lanzó los primeros días de diciembre y ya se han ganado dos pitch muy importantes, Miami empieza a reportar directamente a México ya que sin duda alguna ahí se tiene una de las operaciones más desarrolladas con capacidades en social media, digital, analytics, data base, loyalty, todo esto también funcionará para Miami, la cual era una oficina de coordinación pero con muchas oportunidades de trabajar no solo con el mercado hispano.
Areli Huidobro, Insider LatAm
Fotos: Francisco Soto
HORACIO GENOLET JUNTO A VERÓNICA HERNÁNDEZ-AGUILAR Y CÉSAR AGOST CARREÑO