Con 242 partidos televisados y 491 horas de programación en vivo, la competencia que coronó como campeón a Lanús obtuvo muy buenas mediciones de rating con picos que superaron los 16 puntos para los dos Superclásicos disputados por Boca y River.
Este fin de semana comenzó el torneo de la Independencia y Havas Village propone analizar el rating de la primera fecha y revivir el torneo de transición del primer semestre en números, analizando el impacto en la TV local del Torneo de Transición – Copa Axion Energy que se llevó a cabo entre febrero y mayo de 2016.
A través de Sport & Entertainment, su agencia de marketing deportivo, el holding más ágil e integrado de la industria difundió los números del rating de la fecha inicial del torneo de fútbol local. Además, abordó cómo repercutió en los televidentes y marcas el diseño del nuevo torneo de fútbol local, que contó con la participación de 30 equipos distribuidos en dos zonas y finalizó con la consagración como campeón del club Lanús.
En relación a los ratings de la primera fecha del torneo de la Independencia, Lanús/Boca en Telefé se ubicó en el mejor lugar (9,02%), gracias a una programación óptima (domingo 20hs-22hs), por sobre River/Banfield en Telefé (domingo 18hs-20hs) y Racing vs Talleres en El Trece (sábado 18hs-20hs).
Para evaluar el Torneo de Transición – Copa Axion Energy, el 5to grupo de comunicación a nivel mundial tomó en cuenta las novedades que acarreó el nuevo planteo deportivo, marcando el fin de la pauta oficial en Fútbol Para Todos y el regreso de la publicidad del sector privado, la vuelta del naming del torneo, con la Copa Axion Energy (desde Iveco), y la realización de transmisiones en todos los canales.
Con 242 partidos televisados y 491 horas de programas en vivo, casi 9 de cada 10 argentinos (88%) vieron al menos un encuentro del Torneo de Transición, alcanzando un share máximo del 59% en los dos superclásicos y el 53% de share of voice (presión publicitaria) de Axion Energy en los programas de la Copa epónima. En este punto, a pesar de su perfil masculino, el fútbol local tuvo un alcance muy parejo entre hombres y mujeres, y la cobertura se incrementó con la edad. Apartando los superclásicos que supieron aprovechar la triple difusión, entre los partidos más vistos por canal se destacan River/Independiente en Telefé, Lanús/Boca en el Trece, Boca/Unión en América y Quilmes/Godoy Cruz en TV Pública.
Además, de acuerdo a la presentación hecha por el grupo, durante la Copa Axion Energy, cuatro partidos fueron transmitidos en simultáneo en tres canales de aire (El Trece, Telefé, América): los dos Superclásicos y las dos finales. En ese marco, los Superclásicos fueron los que más se destacaron, al superar los 16 puntos de rating (en share, casi seis de cada diez personas con TV encendida miraron cada uno de los dos Superclásicos). La final San Lorenzo/Lanús también tuvo éxito, al representar el tercer rating del certamen. En estos casos de triple difusión, el Trece fue el que mejor desempeño tuvo aunque fue bastante parejo con Telefé en el segundo Superclásico del año, que resultó ser el de mejor medición en el Torneo.
Según el abordaje de la compañía, los s Superclásicos también constituyeron los dos mejores ratings del primer semestre del 2016 en las pantallas de TV del país, seguidos por la apertura de “Showmatch”, que suele liderar exceptuando el fútbol, la final de la Copa América y la final de la Copa Axion Energy. En este Top 10 aparecen seis partidos de fútbol de los cuales cuatro pertenecen a la Copa Axion Energy y sobresale que el promedio de los programas del torneo resultó superior al promedio general de programas de TV abierta en el target amplio (+23%) y que ese valor agregado del fútbol fue aún mayor entre hombres mayores de 20 años, al duplicar el promedio general.
A lo largo de toda la competencia, la Copa Axion Energy promedió 2,66 puntos de rating en el target amplio y el perfil que más siguió a las partidos en TV fue el de hombres de 20 años, predominantemente de nivel B y C. Tras el torneo de 30 equipos en 2015, este torneo de transición generó otro leve descenso en los ratings: -7% en el total de individuos y -8% entre los hombres 20+ BC.
“En nuestro análisis, detectamos que se generaron picos de audiencia muy fuertes por la triple difusión de los partidos más importantes, a pesar de un rating en leve descenso por el formato atípico del Torneo de Transición”, explica Romain Martin, analista de Investigación y Estrategia de Havas.