Google, PayPal y WhatsApp lideran los rankings del estudio. Las Marcas Significativas, sobrepasan al mercado de valores en un 206%. Cerca del 60% del contenido producido por las marcas está fallando en cumplir con las expectativas y Meaningful Brands hace un llamado a revertir esta situación.
Las Marcas Significativas sobrepasan al mercado de valores en un sorprendente 206%. Éste es tan sólo uno de los descubrimientos clave de Meaningful Brands 2017, el estudio global de Havas Group que enlaza el desempeño de las marcas con la calidad de vida y bienestar.
Este año, Meaningful Brands también revela nuevos datos que rastrean la relación entre el desempeño de una marca, su nivel de significatividad y el contenido que produce. Siendo el más grande estudio de su clase a nivel global (abarcando 33 países, 300 mil personas y 1.500 marcas), es el primer análisis en medir la efectividad del contenido a este nivel.
Las marcas que son consideradas significativas también generan resultados en términos de negocio – sobrepasaron al mercado de valores en un 206%, comparado con el 133% reportado en 2015. La Marcas Significativas también incrementan un 48% a su share of wallet y aseguran hasta un 137% de mayores retornos sobre los KPIs.
Con respecto a los resultados del trabajo, se observa que la gente se mantiene optimista, pero también escéptica. El 75% de las personas espera que las marcas hagan una mayor contribución al bienestar y calidad de vida, aunque sólo el 40% cree que las marcas lo están haciendo. Más allá de esto, Meaningful Brands continúa demostrando que a la mayoría no le importaría si el 74% de las marcas desapareciera.
El top 10 de marcas que mejor se desempeñaron este año fueron: Google, PayPal, WhatsApp, YouTube, Samsung, Mercedes-Benz, Nivea, Microsoft, Ikea y Lego. Durante los últimos diez años las marcas con mejor desempeño han estado dominadas por el sector de tecnología. Este año el ranking de marcas más significativas es dominado por las marcas líderes en Internet, empujando a marcas como Samsung fuera de los primeros lugares en los que estuvo en el ranking de 2015.
El contenido realizado por las marcas tiene un desempeño por debajo de los esperado, a tal punto que está teniendo poco impacto en los resultados de negocio o en la vida de la gente. El estudio Meaningful Brands de este año revela que la gran mayoría de las personas (84%) espera que las marcas produzcan contenido. Sin embargo también declara que un 60% del contenido creado por las marcas es pobre, irrelevante o no cumple con sus expectativas. Sólo 40% de las 1.500 marcas líderes a nivel mundial, produce contenido que cumple con lo esperado.
Cuando los anunciantes lo hacen bien, Meaningful Brands prueba que existe un 71% de correlación entre la efectividad del contenido y el impacto de una marca en nuestro bienestar personal. A mayor el impacto en nuestro bienestar personal, más significativa se vuelve una marca y logra mejores resultados de negocio.
Ernest Riba, head de Desarrollo de Negocio y Producto en Havas Group, comenta: “En 2017 hemos profundizado en la ‘significatividad’ que traccionan las marcas a través del contenido que producen. Sorprendentemente hay una enorme distancia entre las expectativas que tienen los ciudadanos y el contenido que actualmente producen las marcas. En el Grupo Havas estamos ya utilizando este entendimiento para repensar junto con nuestros clientes los ecosistemas de marca en base a criterios de significatividad, calidad e innovación”.
Por su parte, Yannick Bolloré, CEO de Havas Group, agrega que “estos resultados nos dan el mismo tipo de alarma que identificamos en 2008 cuando demostramos que a la mayoría de las personas no les importaría si el 74% de las marcas desapareciera. Para 2017 vemos dos nuevos hechos estadísticos: el rol crítico que tiene el contenido para crear marcas que son significativas para las personas, y el bajo desempeño que existe en esta área”.
“Los datos son claros, las marcas deben aprovechar más rápidamente y mejor las oportunidades que puede ofrecer un buen contenido o, tanto ellas como la comunidad publicitaria que las apoya, tendrán dificultades para sobrevivir. En Havas Group ya se utilizan estos insights para servir de mejor manera a nuestros clientes”, agregó.