La aplicación para conocer gente que permite a sus usuarios contactar con las personas que se han cruzado en la vida real, colabora con la organización internacional para los derechos humanos Equality Now para comunicar que la violencia contra la mujer no es solo un crimen global contra la mitad de la población mundial, sino que también pasa de forma desapercibida frente a todo el mundo.
En reconocimiento al Día Internacional de la Mujer que se celebra hoy martes 8 de marzo, Happn y Equality Now lanzan una enérgica campaña de servicio social llamada “One in Three” sustentada en la alarmante estadística que muestra que una de cada tres mujeres en el mundo ha sido víctima de abuso sexual o físico. La campaña se difundirá en más de veinte ciudades del mundo, incluyendo Buenos Aires, París, Hong Kong, Londres, Madrid, Barcelona, Nueva York, Sao Paulo y Ciudad de México.
El día de hoy, en su timeline habitual que muestra las personas con las que se han cruzado a lo largo del día, los usuarios de Happn también verán imágenes de una modelo que representa a una mujer sobreviviente de la violencia de género. El perfil identificará a esta mujer con el nombre I’m One in Three (Yo soy una de cada tres) y mostrará una primera imagen en la que aparece una mujer víctima de maltrato, seguida por imágenes adicionales que enseñan cómo la mujer va sanando sus lesiones. El mensaje que intenta trasmitir es claro: prestar atención a la violencia contra las mujeres y a las sobrevivientes, como un primer paso crítico para acabar con ella.
“A medida que hemos ido aprendiendo acerca del alcance de la crisis internacional de violencia hacia las mujeres, en Happn nos preguntamos de qué forma podíamos ayudar”, mencionó Didier Rappaport, CEO y cofundador de Happn. “Nuestra razón de ser es facilitar encuentros en la vida real. Organizar un encuentro entre sobrevivientes de violencia en contra de mujeres que pasan desapercibidas y el resto de nosotros a través de Happn, es un medio para elevar la conciencia sobre esta causa”.
“Esperamos que al mostrar la gravedad de esta problemática, inspiremos a cada persona para decirle a sus respectivos gobiernos que se debe terminar con todas las formas de violencia contra la mujer”, comentó Yasmeen Hassan, directora ejecutiva global de Equality Now. “Se han acordado numerosos compromisos, pero éstos no siempre se traducen en acciones concretas. Queremos vivir en un mundo justo, un mundo próspero y un mundo pacífico. Este Día Internacional de la Mujer es otra gran oportunidad para todos los gobiernos de revisar su legislación y eliminar todas las leyes que existen y que contribuyen a perpetuar la violencia y la discriminación contra las mujeres”, concluyó Hassan.
Todas las personas que quieran contribuir con la campaña “One in Three” y los esfuerzos de “Equality Now” por terminar con la violencia contra la mujer, pueden consultar la siguiente página web: https://bit.ly/1nt81Nj.