La agencia creativa argentina logró esta prestigiosa validación, y se une así a las más de 120 empresas en el país que dieron este gran paso.
Grosomono parece tener un enfoque claro y destacado en la industria de la publicidad: definen a la comunicación sostenible como el camino para generar conexiones valiosas. Con una propuesta innovadora sobre el rol de las marcas y su forma de vincularse con las personas, desde hace más de 5 años que comenzaron su camino trabajando como agencia creativa integral para grandes marcas y compañías de Argentina, con clientes como Disney, Nestlé, Qatar Airways, Beiersdorf, entre otros. En este último tiempo han evolucionado para convertirse en una agencia de publicidad de triple impacto.
Francisco Laplumé, co-fundador de la agencia, comentó: “Siempre tuvimos una búsqueda de generar impacto positivo con lo que hacíamos, cuando decidimos impulsar esta certificación todo tuvo mayor sentido y descubrimos aún más oportunidades para hacerlo. Hoy estamos convencidos de ser agentes de transformación. Es una responsabilidad y orgullo formar parte de este sistema mundial de empresas que impulsan un cambio utilizando la fuerza del mercado para dar soluciones a problemas sociales y ambientales”.
B Lab es la organización encargada de llevar adelante la validación de lo que se conoce como B Corporation, que son empresas comprometidas y alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
En el caso de Grosomono, sus impactos positivos más destacados son haber logrado la neutralidad de carbono de su operación y el trabajo pro-bono para organizaciones no gubernamentales con abordajes sociales. Esto es solo una parte de lo auditado para lograr la certificación como empresa B, ya que el proceso es largo y exigente, y validó a la agencia en las mejores prácticas de negocio, contratación, procesos, entre otras.
Desde la agencia se propusieron profundizar el impacto positivo al momento de generar propuestas, meta que pudieron alcanzar en un proyecto realizado para el reciente lanzamiento de Disney+. Javier Leveratto, co-fundador y Director General Creativo de Grosomono, explicó: “Empezamos a entender que nuestro alcance podía potenciarse y ser exponencial si involucrábamos a nuestros clientes en esta misión. Encontramos gran recepción, interés y ganas de hacer como en el caso de Disney+. En el proyecto que trabajamos con ellos pudimos lograr la carbono neutralidad mediante la reforestación de árboles nativos, asesorados por especialistas en el tema como es la empresa Seamos Bosques”.
La incorporación de Grosomono a la comunidad de empresas B permite conectar con otros profesionales con la misma visión, no solo de la industria de la comunicación, sino también con organizaciones de otros rubros en diferentes partes del mundo. Agustín Güemes, Director Comercial, comentó: “Fue muy gratificante la cálida recepción que tuvimos de Sistema B, con tantas empresas y profesionales, que buscan un cambio de paradigmas. Una frase que usan en la agrupación es redefiniendo el sentido del éxito y realmente se ve reflejado en cómo trabajan y nos vinculamos. En pocas semanas tomamos contacto con colegas de Chile, Uruguay y Argentina para pensar y realizar proyectos conjuntamente. Esto recién empieza, tenemos muchas intenciones de aprender y hacer”.
El cambio de paradigmas de las empresas para lograr un equilibrio entre lo económico, lo ambiental y lo social es una constante. Es muy interesante ver e identificar a diferentes organizaciones comprometidas con estos valores que parecieran desarrollarse sin techo. Son cada vez más las empresas y personas con intereses en tener un modelo de negocio sostenible en el tiempo sin perder de vista los impactos positivos que pueden generar en las comunidades. En este caso, Grosomono, desde la industria de la comunicación, está jugando su papel clave para definir nuevos horizontes.