Ante un auditorio completo y con la presencia de speakers locales e internacionales, se plantearon los desafíos a futuro de un sector donde la innovación es clave para acompañar el cambio de paradigma
GREY Argentina analizó presente y futuro del Shopper Marketing en el primer GREY Shopper Trends, un evento donde repasaron las transformaciones sociales y tecnológicas que desafían al sector a un cambio radical de paradigma.
El encuentro contó con la participación de diferentes speakers: Joe Lampertius (CEO Global de GREY Shopper Marketing), Joaquín Galarreta (Director de Kantar Retail para el Cono Sur), y por parte de GREY Argentina: Sean Graham (Business Director Shopper Marketing), Sol Martín (Strategic Planner Director), Giovanna Bonamin (Planning) y Pablo Tajer (VP Plataformas Digitales).
Durante su presentación, Lampertius destacó que el 78% de los Millennials prefiere gastar en experiencias antes que comprar algo: “No diferencian entre el momento en el que dejan de comprar y se empiezan a divertir. Esto obliga a las marcas a reinventar la forma en la que se presentan los productos. No se trata de vender sino de proponer algo que puedan hacer juntos, las marcas con los consumidores: personalizando al máximo las experiencias a partir del increíble caudal de datos a los que tenemos acceso. La experiencia, para las nuevas generaciones, lo es todo”, expresó Lampertius.
Sean Graham, por su parte, manifestó que “el PDV construye lazos y emociones; hoy más que nunca ofrece la posibilidad de generar Brand Equity tanto a través de la tecnología como de otros estímulos. Todas las etapas de consumo están ahí, la creatividad se piensa multiplataforma y eso hace que surjan muchas oportunidades nuevas”.
El futuro del Shopper Marketing
En la presentación se señaló, que el formato de retail que más crece a nivel global es el de las tiendas de conveniencia. En Europa, a su vez, los discounters están a la cabeza pero con un concepto totalmente disruptivo.
Para el shopper empieza a pesar fuerte la regionalización, demandan productos locales, y pequeños grupos introducen nuevos requerimientos: gluten free, orgánico, kosher.
El shopper es cada vez más experto y demanda conocer qué hay detrás de la góndola, quiere ver ahí mismo la trazabilidad porque es un punto de decisión. En cuanto a la exhibición, una de las tendencias más fuertes es a mostrar los productos tal cual como se ven en los hogares. Invitar al shopper a tocar y probar, sacar el máximo provecho de tecnologías como la realidad virtual o la inteligencia artificial. Cruzar lo online con lo offline.
Joe Lampertius, GREY Global CEO de Shopper Marketing, indica: “Hoy es posible acceder a mucha información y es imprescindible usarla para mejorar las experiencias. La generación Z ya es el 30% de la población global; hay que entender cómo son sus estructuras mentales porque eso transforma la manera en la que toman decisiones de compra. El 68% desea contenido hecho especialmente para ellos y el 73% quiere ver publicidades con personas reales, no celebridades”.
GREY Argentina está mutando su forma de entender el Shopper Marketing, y trabaja desde todas las áreas de manera integrada para estar a la vanguardia en este cambio de paradigma.
Casos de éxito presentados por GREY Shopper Trends
Proximity
https://www.youtube.com/watch?v=55rm33I8M_c
On-Premise
Transición
Impulso
Góndolas
Transacción
Producto
https://www.youtube.com/watch?v=iTA6PatoBls&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=AnUIod4tX98
E-commerce
https://www.youtube.com/watch?v=WSCk-e4MCzM&feature=youtu.be