La integración entre las 13 oficinas que conforman Grey Latinoamérica es cada vez más sólida en la búsqueda de fórmulas de trabajo en red que aumenten la productividad y optimicen la oferta de servicios. Shopper Marketing y Digital son parte de la oferta integral de la red latinoamericana para los clientes.
Grey Latinoamérica concluyó su reunión regional anual con el compromiso unánime de integrarse aún más a través de nuevas formas de trabajar en red, que aumenten la productividad y rentabilidad del negocio.
Alain Groenendaal, presidente y CEO de Grey Latinoamérica, junto a Jim Heekin, chairman y CEO de Grey Global, y Michael Houston, presidente global y CEO de Grey Norte América, presidieron la reunión estratégica anual en Puerto Varas, Chile. Los altos ejecutivos de las 13 oficinas de Grey en la región estuvieron inmersos durante tres días revisando los resultados obtenidos en 2015 y planificando estrategias de nuevos negocios, modelos innovadores de trabajo, análisis de capacidades y estímulo de la creatividad en todas las disciplinas de comunicación.
“Esta reunión ha sido una de las más productivas de la red desde el punto de vista de generación de nuevas formas de trabajo, apalancando recursos donde hay mayor expertise para ofrecer a nuestros clientes un servicio más holístico. Hemos logrado mucho en los últimos tres años en todos los niveles, sin embargo, en este momento hay que optimizar aún más nuestra forma de trabajar para alcanzar mayor rentabilidad y continuar mejorando el producto creativo. Hemos podido comprobar cómo las inversiones realizadas en adquisiciones, talento y nuevas disciplinas como Shopper y Digital han rendido sus frutos. Por ello, todos los miembros de la red se han comprometido en aprovechar la coyuntura económica y convertirla en fuente de oportunidades de crecimiento del negocio”, explicó Alain Groenendaal, presidente y CEO de Grey Latinoamérica.
Los ejecutivos de Grey participaron en diversas sesiones y talleres de trabajo planeados con el principal objetivo de estimular la creatividad y la innovación. Un claro ejemplo fue el Hackathon, similar al que realizan las empresas de tecnología, liderado por Hernán Zamora, vicepresidente regional digital, se llevó a cabo para generar ideas en otros medios y desarrollar nuevos productos con la asistencia de expertos desarrolladores de juegos, impresión 3D, nanotecnología, robótica y aplicaciones. Los participantes expresaron su satisfacción al haber podido explorar nuevas formas de comunicación y conexión de las marcas con el público.
Grey está presente en 13 países de América Latina y ha experimentado un gran crecimiento durante los últimos dos años.
Grey Latinoamérica ofrece un servicio integral de mercadeo y comunicaciones, enfocado en la creatividad efectiva. En 2014 obtuvo 27 Effies a nivel regional y fue la tercera red de Latinoamérica. En Cannes Lions 2015, ganó 29 Leones y se situó en el segundo puesto en el ranking iberoamericano del festival.
La red maneja una importante variedad de marcas, como Pantene, Gillette, Febreze, Sensodyne, HSBC, Disney Channel, Sony PlayStation, Grupo Falabella, Gas Natural Fenosa y Tigo, entre otros.