En los últimos años, Grey Argentina pasó de ser una agencia olvidada a ser premiada y reconocida en los festivales locales e internacionales más importantes de la industria publicitaria. La agencia duplicó sus ingresos, su cantidad de clientes, y su número de profesionales pasando de 54 a 108 profesionales.
Diego Medvedocky, Pablo Sánchez Rubio, y Máximo Lorenzo hablaron con Insider sobre como surgió la cultura de trabajo que logró re-posicionar a Grey como una de las mejores agencias de publicidad de Argentina, de notorio impacto positivo sobre la red global.
Pablo Sánchez Rubio, CCO y CFO de Grey Argentina
De los 20 años que trabajó en publicidad, 12 fueron en Grey. Pablo fue parte de todo el proceso de reestructuración de agencia. En sus palabras, Grey había llegado a un mal lugar en 2011, del que era bastante difícil salir. El primer paso para cambiar, era salir a buscar talento creativo.
“Era complicado, decirle a un Director Creativo que dejara de trabajar en una buena agencia para venir a Grey donde faltaba todo por hacer. Al final Diego (Medvedocky) pudo ver el potencial que había, a pesar de que estaba todo por hacer. Es una persona muy visionaria y a las pocas semanas de estar trabajando con nosotros dijo: ‘en un año somos agencia del año’. Y así fue.” relató el Director de Operaciones de Grey Argentina.
Al décimo mes de trabajo, Grey Argentina ya estaba en Cannes recibiendo leones. “Nos subimos ‘a la motocicleta’ de Diego. El nos sacudió, porque veníamos haciendo siempre lo mismo. Diego iba a las reuniones y desafiaba a los clientes a realizar trabajos novedosos. Definitivamente marcó un antes y un después en la historia de Grey Argentina.” dijo Pablo.
Diego Medvedocky, VP y DGC de Grey Argentina
“Pasé de solo pensar ideas, a trabajar en Grey como DGC donde empecé a ver cuestiones de negocios y números con Pablo, del que aprendí muchísimo. Fue como una universidad del negocio de la publicidad” dijo Diego. “Lo que pasó en la agencia fue que los creativos se volvieron hombres de negocios, y los cuentas se tornaron creativos” agregó Pablo para describir el trabajo en equipo.
Muy rápidamente Grey llegó a tener un muy buen nivel creativo, y buena operación interna. Pero se debía cambiar la reputación que tenía la agencia en Argentina. Se necesitaba de un especialista en el sector comercial que fuera capaz de mostrar el cambio que estaba ocurriendo dentro de la agencia.
Máximo Lorenzo, CEO de Grey Argentina
Pablo aseguró que la llegada de Máximo Lorenzo lo potenció todo. “Nos hizo darnos cuenta que necesitábamos un hombre de negocios, más que alguien que hubiera crecido en publicidad” indicó.
“Máximo cambió completamente la visión de la agencia ya que, más allá de encontrar profesionales publicitarios que sean apropiados, él busca traer a personas que cuenten con una visón ajena al mundo publicitario. Esa es nuestra cultura. Nos funcionó traer gente de otros rubros que aporten cosas nuevas. Es parte de una estrategia, una visión que nos a hecho lo que somos ahora” dijo Medvedocky.
Como resultado del gran giro, vino el reconocimiento de la industria. Grey Argentina fue la agencia más premiada de la Argentina en 2015, Agencia del Año en el Ojo de Iberoamérica y en Diente, y fue la segunda red publicitaria más premiada en Cannes Lions.
La suma de Diego, Pablo, y Máximo, y el cambio cultural que produjeron en la agencia fue la fórmula del crecimiento del nuevo Grey. “Aprendí mucho porque en todas las decisiones nos sentamos los tres. Entre Pablo, Máximo, y yo aprendemos mutuamente y creo que trabajamos muy bien porque cada uno trae algo diferente a la mesa” dijo Diego.
Más cambios: Pablo Tajer, VP de Plataformas Digitales de Grey Argentina
La incorporación más reciente del nuevo Grey es la de Pablo Tajer, que proviene de Facebook como cabeza del Creative Shop para el Cono Sur.
“Los clientes y medios se están llevando mucho talento de la publicidad. Nosotros tratamos de hacer lo mismo pero al revés, buscar talento en las compañías para que nos agreguen valor desde el negocio, como hicimos con Máximo y con Sean Graham, nuestro director de Shopper” dijo Diego.
En su nueva función en Grey Argentina trabajará en el management de la agencia, junto al triángulo que cambió todo y creó un nuevo Grey: Diego Medvedocky, Máximo Lorenzo y Pablo Sánchez.