El director general de IAB México dijo que las empresas deben ver a la publicidad y el marketing como una oportunidad de crecer y generar valor.
“El reto que tenemos como industria es que la inversión en publicidad y marketing se está quedando estancada en nuestros mercados”, afirmó a Insider LatAm, Gabriel Richaud, director general de IAB México.
El directivo, que participó del VI Congreso Internacional de Mercadeo y Publicidad Digital (IAB Day), que se llevó a cabo en Bogotá el 26 y 27 de abril, lamentó que “la publicidad y el marketing se siguen viendo como gasto y no como inversión”.
“Cuando este paradigma cambie se detonará todo el potencial que tienen. Las empresas deben verlos como una oportunidad de crecer y generar valor; de crear mercado interno y generar bienestar económico, lo que nos permitirá reducir la brecha de pobreza”, aseguró.
Richaud informó que, al cierre de 2015, México era el país con mayor inversión publicitaria en digital de Latinoamérica, con un 20% de participación (US$940 millones).
“En Latinoamérica tenemos un rango de participación que va desde el 8%, en países como Ecuador, hasta el 20% en México, donde digital no es solo un medio, es una plataforma hacia donde todos están evolucionando. Sin embargo, aún nos queda un largo camino por desarrollar, ya que en EEUU, el porcentaje es del 33% y en el Reino Unido, más del 50%. Seguiremos evolucionando hacia allá en los próximos cinco o diez años”, aseguró.
El titular de IAB México afirmó que uno de los proyectos más importantes de IAB es Industria País, que agrupa a todo el ecosistema de agencias, medios, plataformas tecnológicas y cada vez más anunciantes. “Es un proyecto que trata de construir mejores prácticas, investigación y educación”, agregó.
Opinó también que eventos como el VI Congreso Internacional de Mercadeo y Publicidad Digital (IAB Day), son un paso importante en este sentido, pero que también hay otras iniciativas, como el combate al fraude, reducir aspectos que tengan que ver con malas prácticas publicitarias y promover estándares de la industria que generen confianza en todos los jugadores del ecosistema. “Además, es necesario preparar el talento para que podamos detonar la gran capacidad creativa y estratégica que hay en nuestros países”, concluyó.
Ezequiel Iacobone, Insider LatAm